Todo lo que se sabe del caso Sean “Diddy” Combs: las claves del juicio en el que el rapero podría ser condenado a cadena perpetua

0
4

El juicio contra Sean “Diddy” Combs inicia con acusaciones de trata, asociación ilícita y prostitución que podrían llevarlo a prisión de por vida (Mark Von Holden/Invision/AP)

El juicio federal contra Sean Diddy Combs comienza este lunes 5 de mayo con la selección del jurado en el Tribunal del Distrito Sur de Nueva York.

El productor musical y empresario enfrenta cargos de asociación delictuosa, trata de personas y prostitución, en un proceso judicial que podría llevarlo a prisión de por vida si es hallado culpable.

Combs, de 55 años, fue arrestado en septiembre de 2024 en un hotel de Manhattan.

Desde entonces permanece detenido en el Centro de Detención Metropolitana de Brooklyn, luego de que tres jueces federales rechazaran sus solicitudes de libertad bajo fianza por temor a que pudiera interferir con testigos.

Durante sus comparecencias, ha lucido un uniforme carcelario beige y una barba canosa, aunque podrá vestir ropa civil durante el juicio.

La fiscalía sostiene que Combs dirigía una red criminal usando su imperio empresarial para organizar actos sexuales con drogas, coerción y grabaciones secretas (REUTERS/Jane Rosenberg)

El caso se centra en lo que los fiscales federales describen como freak-offs, encuentros sexuales supuestamente organizados por Diddy, en los que habría obligado o coaccionado a mujeres a participar con trabajadores sexuales masculinos.

La acusación indica que estas sesiones eran “actuaciones sexuales elaboradas y producidas” que podían extenderse durante días y estaban acompañadas por consumo de drogas.

Tras los eventos, se suministraban tratamientos intravenosos tanto a Sean Combs como a las mujeres implicadas.

Los fiscales alegan que el rapero utilizó su imperio empresarial para facilitar estas actividades, apoyado por empleados y altos ejecutivos que se encargaban de organizar los viajes, reservar habitaciones, entregar dinero en efectivo y coordinar suministros.

Según la acusación, entre los artículos encontrados tras los allanamientos en sus residencias de Miami y Los Ángeles, se hallaron drogas y más de 1.000 botellas de aceite de bebé y lubricantes.

Desde su arresto en 2024, Diddy permanece detenido en Brooklyn tras múltiples rechazos de fianza por riesgo de manipulación de testigos (REUTERS/Lucas Jackson)

La acusación también menciona un incidente ocurrido en 2016 en un hotel de Los Ángeles, donde Sean Diddy Combs presuntamente agredió a su ex pareja, la cantante Casandra Cassie Ventura.

Aunque su nombre no figura en el documento judicial, la descripción coincide con un video de vigilancia divulgado por CNN, en el que se observa al cantante golpeándola, pateándola y arrojándole un objeto.

En noviembre de 2023, Ventura demandó a Combs por agresión sexual, pero el caso fue resuelto al día siguiente. A partir de entonces, decenas de personas más lo han acusado de conducta sexual indebida, denuncias que él ha negado.

Cassie es identificada como la Víctima-1 en la acusación y se espera que testifique bajo su nombre real durante el juicio.

El cargo más grave contra Sean “Diddy” Combs

La acusación también lo vincula con otros delitos graves, como trabajo forzado, secuestro, soborno e intento de obstrucción a la justicia.

“Combs se apoyó en los empleados, recursos e influencia del imperio empresarial que lideraba y controlaba, creando una empresa criminal cuyos miembros y asociados participaron o intentaron participar en delitos como trata de personas, trabajo forzado, secuestro, incendio intencional, soborno y obstrucción de la justicia”, se lee en el documento de la fiscalía.

El cargo más grave es el de asociación delictuosa, que contempla una condena máxima de cadena perpetua.

La acusación por trata de personas también conlleva una pena mínima obligatoria de 15 años y una posible sentencia a cadena perpetua.

Para lograr una condena, los fiscales deberán demostrar que Combs dirigía una empresa criminal organizada.

La defensa de Combs afirma que los actos fueron consensuados y atribuye su conducta a un estilo de vida “swinger” común en ciertos círculos (REUTERS/Mike Segar)

La defensa, liderada por Marc Agnifilo, Teny Geragos y Brian Steel, sostiene que los encuentros sexuales fueron consensuados.

Durante una audiencia reciente, Agnifilo insinuó parte de la estrategia de defensa al declarar que su cliente vivía dentro de un “estilo de vida swinger” que él consideraba apropiado.

“Hay un estilo de vida, llámalo de intercambio de parejas, en el que él estaba, que creía apropiado. La razón por la que pensaba que era apropiado es porque es muy común”, afirmó ante la corte.

El juez a cargo del proceso es Arun Subramanian, designado en 2023 por el entonces presidente Joe Biden.

La fiscalía está dirigida por varios fiscales federales, entre ellos Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey, quien anteriormente lideró el caso contra Ghislaine Maxwell por trata de personas.

El rechazo de un acuerdo con la fiscalía expone a Diddy a una cadena perpetua por cargos que incluyen secuestro, soborno y obstrucción judicial (REUTERS/Danny Moloshok)

Diddy se negó a un acuerdo

Durante una audiencia reciente, Sean Combs rechazó formalmente una oferta de acuerdo con la fiscalía, que habría reducido su exposición a una larga condena.

Sí, la rechazo, su señoría”, respondió cuando el juez le preguntó si se negaba a aceptar el acuerdo.

La fiscal Comey indicó que hasta 20 testigos, además de las tres víctimas principales, podrían ser convocados a declarar sobre la conducta del artista. Se espera que los alegatos de apertura inicien el 12 de mayo.

Los abogados también expresaron preocupación por los comentarios públicos de Lisa Bloom, abogada que representa a al menos dos de las acusadoras civiles de Combs, en un documental.

El juez prometió recordar a todos los abogados y testigos su deber de respetar las normas de conducta profesional y evitar declaraciones que puedan afectar el derecho del acusado a un juicio justo.