Una bandera y 17 prohibiciones: la decisión que frenó una posible guerra en la barra de Gimnasia

0
1

La bandera que levantó sospechas

En el último partido de Gimnasia La Plata como local en el Bosque, una bandera generó suspicacias. Contaba con una leyenda: “La nueva generación”. Tenía un escudo y un rayo. Y traía viento de guerra.

En consecuencia, tras la investigación de la Policía Bonaerense, la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte (Aprevide) incluyó en el derecho de admisión a las siete personas vinculadas con el trapo, que se sumaron a otros diez barras que ya habían recibido prohibición de ingreso en los estadios. La razón: “averiguación de ilícito”.

Los diez primeros son los líderes de una facción disidente que busca tomar por asalto el centro de la tribuna del Lobo. Y se sospecha que los otros siete pertenecen a la segunda línea del grupo, que logró enviar correctamente el mensaje, más allá de la rápida decisión para evitar una pelea por el poder.

La lupa sobre esta “nueva generación se posó a partir de publicaciones en redes sociales, en las que la facción se mostraba con bombos decorados con ametralladoras y el número 79, lo que fue evaluado por las autoridades como la antesala de un inminente choque entre las partes en el estadio.

El jefe de la barra oficial de Gimnasia, Cristian Camillieri, viene de recuperarse casi milagrosamente después del enfrentamiento con los violentos de Estudiantes en el hospital San Roque de Gonnet. No puede ingresar a la cancha, ya que tiene derecho de admisión puesto por el Aprevide y el Ministerio de Seguridad de la Nación. Pero eso no le impide seguir manejando todo desde afuera.

De hecho, el primer desafío que le había planteado la facción disidente con Marcelo Amuchástegui, hijo del mítico barra Loco Fierro a la cabeza, se vio rápidamente debilitado y más cuando se suponía que este último grupo tenía el apoyo sindical de los Tobar. Todo el resto de la barra le responde.

La primera imagen que llevó al derecho de admisión a diez barras

Pero Amuchástegui y su gente fue por más. Y fue parte de la primera oleada de prohibiciones, junto a David Eduardo Le Moal, Fernando Martín Mendoza, Alexis Eduardo Mendoza, Carlos Hernán Nahuel Borro, Juan Pablo Córdoba (alias Papupa), Cristian Eduardo Almada, Damián Alberto Mancuello, Raúl Alejandro Martínez y Juan Gabriel Córdoba.

“Ingresaron al estadio con una bandera de grandes dimensiones color azul oscuro con la leyenda ‘La Nueva Generación’, la cual se hallaba colocada en el alambrado perimetral de la popular Tribuna de calle 60, en clara provocación a los denominados ‘Barras’ que se ubican en el sector de tribuna popular Centenario”, reza la resolución del Aprevide sobre los últimos siete. Se trata de Diego Esequiel Amarilla, Rolando Croce, David Sosa, Leonardo Caroni, Lucas Calderón, Mariano Piacentini y Milton Muñiz.

Así, el trabajo hormiga para disputarle el manejo de la popular a la facción oficial, por el momento, quedó trunco ante el movimiento del Aprevide.