7 de cada 10 argentinos creen que las nuevas tecnologías los ayudarán con sus problemas financieros

0
33

Si hay algo en que los argentinos somos expertos es en atravesar crisis económicas. Y si existe una característica que nos define es nuestra resiliencia y la capacidad de encontrar soluciones innovadoras.

Hoy, esas soluciones llegan de la mano de las nuevas tecnologías, se presentan como un horizonte prometedor para una población: según un informe, 7 de cada 10 argentinos creen que blockchain, las criptomonedas, las fintech y las aplicaciones digitales son una salida o solución para los desafíos económicos actuales.

El reporte State of Crypto, elaborado en base a una encuesta realizada por Ipsos para Coinbase en diciembre de 2024 reveló que el 76% de los adultos en Argentina cree que herramientas como los activos digitales, la cadena de bloques y otras innovaciones tecnológicas podrían resolver al menos una de sus frustraciones financieras.

Blockchain, las criptomonedas, las fintech y las aplicaciones digitales pueden ser una solución para los desafíos económicos actuales. (Foto: Adobe Stock).

Esta cifra destaca el creciente interés y confianza en las soluciones tecnológicas como una vía para lograr mayor estabilidad y libertad económica.

Criptomonedas y blockchain: pilares de la confianza tecnológica

Las criptomonedas, lideradas por Bitcoin y Ethereum, tienen gran popularidad en Argentina, donde el 87% de los propietarios de criptoactivos cree que este universo puede incrementar la libertad económica.

La capacidad de las criptomonedas para realizar transacciones sin intermediarios, evitar la inflación del peso y superar las restricciones cambiarias del dólar son algunas de las razones principales de su alta adopción.

Por su parte, blockchain, la tecnología subyacente de las criptomonedas, también se percibe como una herramienta crucial. Su naturaleza descentralizada y segura permite crear registros de transacciones transparentes e inmutables, lo que podría abordar problemas como la corrupción y la ineficiencia en los sistemas financieros tradicionales. Además, la cadena de bloques facilita el desarrollo de las finanzas descentralizadas (DeFi), un pujante sector sobre el que se pueden crear y ejecutar contratos inteligentes, préstamos y ahorros sin la necesidad de bancos tradicionales o terceros.

Reimaginar un futuro financiero tecnológico

Por último, la encuesta también reveló que el 95% de los argentinos desea mayor libertad económica, como poder mover su dinero en sus propios términos. Esto pone de relieve cómo las nuevas tecnologías no solo resuelven problemas específicos, sino también emponderan a las personas para tomar el control de sus finanzas.

Si bien persisten algunos desafíos, como la educación financiera y la regulación, queda claro que las nuevas tecnologías desempeñan un papel central en la búsqueda de los argentinos por soluciones más eficientes, transparentes y accesibles.

En un país donde el 83% de los encuestados considera que el sistema financiero es inestable, estas herramientas representan una oportunidad única para reimaginar el futuro financiero.

Fuente: TN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí