Cuáles son los síntomas de la insolación y cómo tratarla

0
34

Con el transcurso del verano y una mayor exposición al aire libre, crece el riesgo de enfrentar una insolación si no se toman precauciones a tiempo.

Se trata de una afección causada por tomar sol de manera prolongada a altas temperaturas. Generalmente, se produce en combinación con la deshidratación, lo que lleva a una falla en los mecanismos del cuerpo para regular su temperatura.

Puede ser una forma grave de enfermedad relacionada con el calor y puede poner en peligro la vida si no se trata de manera inmediata. Las causas de una insolación son varias:

Vivir en zonas urbanas con
  • Exposición prolongada al sol: La insolación ocurre comúnmente al permanecer demasiado tiempo bajo la luz solar directa, lo que aumenta la temperatura corporal más allá de los 40 grados, el límite considerado peligroso para el organismo.
  • Ejercicio intenso en climas cálidos: Actividades físicas realizadas en ambientes calurosos pueden acelerar el aumento de la temperatura corporal.
  • Deshidratación: La falta de agua en el cuerpo dificulta la transpiración, un mecanismo clave para disipar el calor.
  • Uso de ropa inadecuada: Vestir prendas que dificulten la transpiración o la ventilación corporal contribuye al sobrecalentamiento.
  • Ambientes sin ventilación: Permanecer en lugares cerrados y calurosos, como automóviles o habitaciones mal ventiladas, puede provocar insolación, incluso sin exposición directa al sol.

¿Cuáles son los síntomas?

Entre los síntomas se encuentran piel caliente y seca, mareos, confusión, dolor de cabeza, ritmo cardíaco acelerado, náuseas, pérdida de conciencia y, en casos graves, daño a órganos internos.

Cómo prevenir la insolación

El consumo de agua frecuenteEl consumo de agua frecuente es crucial para prevenir la deshidratación (Imagen Ilustrativa Infobae)

Para el cuidado de la salud, el Ministerio de Salud de la Nación de Argentina recomienda evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16), en especial de los bebés y niños pequeños.

Además, se debe utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia.

¿Cómo curar la insolación?

El dolor de cabeza puede

“El organismo humano no puede llevar adelante el mecanismo de sudoración, que es la forma que se dispone para bajar la temperatura corporal alta”, explicó Luz Rodeles, médica especialista en medicina interna, en un video de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral de la Argentina.

Existe la creencia de que la insolación puede curarse con un vaso de agua en la cabeza. Sin embargo, Rodeles aclaró que solo se trata de un mito.

“No hay un mecanismo fisiológico” que pueda estar involucrado al ponerse un vaso en la cabeza. Para la experta, es mejor ingerir agua segura cuando las temperaturas son altas, como prevención. Cuando aparecen los síntomas, hay que consultar al médico cuanto antes.

Fuente: Infobae

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí