Qué es el Cinturón de Van Halen: la teoría sobre el fin del mundo que aparece en la serie de Netflix ‘El Eternauta’

    0
    3

    Lleva tan solo unos pocos días disponible y se ha situado como la serie más vista dentro de la plataforma Netflix. Se trata de El Eternauta, la ansiada adaptación de la novela gráfica de culto de Héctor Oesterheld en la que un grupo de supervivientes a una nevada mortal, tendrá que hacer frente a una amenaza de otro planeta que busca la exterminación total de nuestra especie.

    Ricardo Darín encarnará a Juan Salvo, un hombre normal y corriente que, junto a su grupo de amigos, se verá obligado a buscar todas las argucias posibles, con lo poco que tiene, para poder luchar ante lo desconocido.

    La historia comienza con un apagón generalizado, con el corte de las comunicaciones y le seguirá una extraña tormenta de nieve tóxica (en agosto, en Buenos Aires) que tiene una serie de particularidades: si un copo roza la piel, te mata al instante.

    Qué son los Cinturones de Van Halen

    Ese será el principio de una serie de acontecimientos inexplicables, lo que dará pie a un montón de teorías, entre ellas una que formulará el personaje de Favalli (interpretado por César Troncoso), que es profesor de física.

    César Troncoso en 'El Eternauta' (Netflix)

    Una de sus conjeturas sobre lo que le está pasando al planeta tiene que ver con los Cinturos de Van Halen. Se trata de dos zonas de la magnetosfera terrestre (que protege a la Tierra de la radiación) que concentran grandes partículas cargadas de alta energía originadas por el viento solar que es capturado por el campo magnético.

    Estos dos cinturones se extenderían entre 640 y 58.000 kilómetros por encima de la superficie de la tierra y su función básica sería la de proteger la atmósfera de su destrucción.

    “¿Oíste hablar de los Cinturones de Van Halen?“, le dice Favalli a Juan Salvo cuando lo recoge en coche después de que intente llegar a la ciudad él solo. “Es un anillo de partículas radioactivas que rodea la Tierra y que está suspendido por la fuerza magnética de los polos y que nos protege de los vientos solares y cosas así“, continúa.

    La teoría de Favalli sobre la nieve tóxica

    Lo que quiere decir el personaje y que explicará a continuación es que, si los polos se apagan, cualquier partícula radiactiva del universo podría caer sobre nosotros. Así explicaría él la nieve tóxica, sobre todo teniendo en cuenta que su brújula ha dejado de funcionar y, por tanto, ya no señala dónde está el norte, lo que se supone que estaría desimantado.

    Oesterheld narró la resistencia desde Buenos Aires (Netflix Latinoamerica)

    Por tanto, para él, la nieve formaría parte de los propios cinturones de Van Halen que se han desintegrado después del “apagón” de los polos.

    Los Cinturones de Van Halen se llaman así en honor de su descubridor, James Van Allen, un físico estadounidense especialista en el cosmos. Contribuyó al diseño de los primeros satélites artificiales (el Explorer 1) y precisamente el fracaso de los primeros experimentos le llevó a descubrir estos campos que entorpecían los lanzamientos.

    Pero tranquilos, realmente las posibilidades de que se rompieran los Cinturones de Van Halen son muy pocas, ya que son estructuras naturales creadas por el campo magnético terrestre. Solo se podrían ver alterados por acciones humanas (mediante energía nuclear) deliberadas o por una ‘supertormenta’ solar.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí