Un trágico incidente marcó la reciente edición del Doom Festival, un evento de música electrónica celebrado en Bogotá, cuando uno de los asistentes falleció tras sufrir una falla cardiorrespiratoria. Según informó la Secretaría de Salud de Bogotá, el hecho ocurrió en la madrugada del domingo 20 de abril de 2025, durante el desarrollo del festival que tuvo lugar en el centro de eventos Pradera Box. A pesar de los esfuerzos del equipo médico presente en el lugar, no fue posible salvar al afectado, cuyo fallecimiento fue confirmado a las 3:39 a. m.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Secretaría de Salud, el asistente fue atendido de manera inmediata por el personal médico contratado por los organizadores del festival. Las maniobras de reanimación se prolongaron durante 40 minutos, pero no lograron revertir la condición del afectado. Tras confirmarse el deceso, el caso fue reportado a la línea de emergencias 123 como una muerte en sitio, activándose los protocolos correspondientes para este tipo de situaciones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Detalles del evento y la tragedia
El Doom Festival, conocido por ser un destacado encuentro de música electrónica en Bogotá, reúne a artistas locales e internacionales de géneros como el techno, hard techno y hardcore. La edición de este año comenzó el sábado 19 de abril de 2025 a las 6:00 p. m. y se extendió hasta las primeras horas del domingo. Fue en este contexto que se registró el lamentable suceso, empañando una jornada que, hasta ese momento, había transcurrido con normalidad.
Según detalló la Secretaría de Salud, el equipo médico del festival estaba compuesto por un emergenciólogo y personal capacitado para atender emergencias. Sin embargo, pese a la rápida intervención, no fue posible estabilizar al asistente. La entidad también confirmó que, tras el fallecimiento, se solicitó la intervención de Medicina Legal y el acompañamiento del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía para llevar a cabo los procedimientos judiciales correspondientes.
Una vez reportado el caso, las autoridades activaron los protocolos establecidos para este tipo de emergencias. De acuerdo con lo detallado por la Secretaría, no se requirió el traslado del cuerpo en ambulancia, ya que el fallecimiento fue declarado en el lugar. En su lugar, se solicitó la presencia de funcionarios de Medicina Legal para realizar el levantamiento del cuerpo y determinar las causas exactas del deceso.
El CTI de la Fiscalía también acudió al lugar para adelantar las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no se ha revelado la identidad de la persona fallecida, y los organizadores del festival no han emitido un pronunciamiento oficial sobre lo ocurrido.
Antecedentes de muertes en festivales electrónicos en Colombia
El fallecimiento registrado en el Doom Festival no es un caso aislado en el contexto de eventos de música electrónica en Colombia. En años recientes, se han reportado otros incidentes trágicos en festivales similares, lo que genera preocupación sobre las condiciones de seguridad y atención médica en este tipo de eventos.
Uno de los casos más recordados es el de Carlos David Ruiz, un joven de 25 años que murió durante el Baum Festival 2024, también celebrado en Bogotá. Según los organizadores del evento, la causa de muerte fue ahogamiento, aunque las circunstancias del caso dieron lugar a una investigación extensa. De acuerdo con el comunicado oficial, Ruiz habría burlado las medidas de seguridad y accedido a un tanque de agua utilizado como parte de la escenografía del festival. Sin embargo, esta versión fue cuestionada por asistentes y allegados, que señalaron inconsistencias en los detalles proporcionados.
En redes sociales, una amiga de Ruiz afirmó que el cuerpo no fue encontrado en un tanque de agua, sino en un contenedor de basura lleno de agua ubicado cerca de uno de los escenarios pequeños. Además, un trabajador de logística del evento declaró a Blu Radio que el cuerpo fue hallado antes, pero que los organizadores decidieron no informar a las autoridades ni a la prensa para evitar afectar el desarrollo del festival.
Otro caso destacado ocurrió en el Festival Afterlife de Medellín en 2024, donde Carlos Andrés Cardona Jaramillo, de 28 años, falleció tras desplomarse en medio de una presentación musical. De acuerdo con las autoridades, su muerte estuvo relacionada con una intoxicación provocada por la mezcla de bebidas alcohólicas y otras sustancias. En 2022, una mujer perdió la vida en el Baum Festival debido a complicaciones médicas derivadas del consumo de sustancias psicoactivas.
El historial de tragedias en festivales electrónicos en Colombia se remonta incluso a 2019, cuando Dilan Darío Ávila, un joven de 19 años, falleció durante el Festival de la Tatacoa en el desierto de Villavieja, Huila. En este caso, las autoridades determinaron que la causa de muerte fue una intoxicación por estupefacientes.