32 fotos: TAEDA y Usina de Justicia presentaron el libro “Nuevos Paradigmas para la Justicia Penal” en la Facultad de Derecho

0
5

Mario Montoto, presidente de Editorial TAEDA y titular de la Fundación TAEDA, junto a Diana Cohen Agrest -presidenta de Usina de Justicia- y María Jimena Molina, autoras de En esta obra, Diana Cohen Agrest y María Jimena Molina presentan su visión, acompañada de una vasta compilación de artículos elaborados por integrantes de la Usina de Justicia, quienes profundizan en las formas de construir un servicio de justicia que atienda a la paz social y al bien común, desmitificando ideologías del derecho penal y procesal que, en la mayoría de los casos, resultan anacrónicas y son interpretadas erróneamente María Jimena Molina es abogada (UCALP). Magíster en Ética, Filosofía política y Antropología (TECH, España). Especialista en Derecho Penal (UNLP). Diplomada en Libertad de Expresión y Seguridad de Periodistas (Instituto Bonavero de Derechos Humanos, Universidad de Oxford. UNESCO). Diplomada en Liderazgo (Marconi International University). Auxiliar Letrado Relator de la Fiscalía del Tribunal de Casación de la provincia de Buenos AiresEl objetivo final de estas páginas es mejorar la calidad de la justicia penal en la Argentina y enaltecer los derechos humanos de las víctimas y sus allegados. Como dicen las compiladoras en el prólogo: “Es el momento de emprender una revolución copernicana en el derecho penal, donde el centro del sistema sea la víctima y no el victimario”El director del Centro de Estudios sobre Seguridad Hemisférica de la UBA, Juan Félix MarteauLa publicación de “Nuevos paradigmas para la Justicia Penal” es fruto de una colaboración entre la editorial TAEDA y Usina de Justicia, una asociación civil apartidaria que desde 2014 trabaja para acompañar a las víctimas de homicidios y femicidios, y para recuperar una Justicia justa que contemple a estas víctimasLos integrantes de Usina de Justicia junto a su fundadora y presidenta, Diana Cohen Agrest El juez en lo Penal Económico Javier López BiscayartLa abogada María Alejandra Zizzias y Gustavo Gorriz, director de TAEDAEl comisario de la Policía de la Ciudad, Hugo Luna, asistió en representación de esa instituciónEl procurador general de la provincia de Buenos Aires, Julio Conte-GrandEl fiscal Andrés Esteban MadreaTAEDA es una empresa argentina dedicada a la producción, edición y comercialización de contenidos gráficos, editoriales y audiovisuales. Desde 2005, y con una mirada regional, elabora libros, revistas, contenidos publicitarios e institucionales, y produce formatos para TV y YouTubeEl fiscal Ricardo SáenzEl abogado Martín Etchegoyen LynchTAEDA presentó en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires el libro “Nuevos Paradigmas para la Justicia Penal: hacia una era con perspectiva de víctima” de Diana Cohen Agrest y María Jimena Molina, quienes además contaron con la colaboración de los principales referentes en materia penal de la ArgentinaJulio Conte-Grand y la directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí, Yanina KoganDarío Sikuler, secretario de la Cámara de Comercio Argentino-IsraelíGenoveva Ferrario, secretaria general de Administración del Poder Judicial y presidenta de la Fundación de la Familia Policial de la Ciudad, junto a Mario MontotoEl abogado Roberto Picozzi El ex capitán de la Fuerza Aérea y Héroe de Malvinas, Brigadier Horacio Mir GonzálezLos fiscales Andrés Esteban Madrea y Ricardo Sáenz, junto a Gustavo Topic, secretario del Programa de Víctimas del Colegio Público de Abogados Diana Cohen Agrest es doctora en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires y magíster en Bioética por Monash University (Australia). Ex-profesora del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Autora de una decena de ensayos sobre filosofía y ética, entre otros, Inteligencia ética para la vida cotidiana (2006); Por mano propia. Estudio sobre las prácticas suicidas (2007); ¿Qué piensan los que no piensan como yo? (tres ediciones: 2008; 2010, 2017); Ausencia perpetua. Inseguridad y trampas de la (in)justicia (2013). Además, es autora de artículos y capítulos de libros académicos. Recibió numerosas distinciones por su labor intelectual y social, entre otros, el Premio Konex de Platino en Ética Raquel Slotolow, Mónica Rodríguez, María Jimena Molina, Diana Cohen Agrest y Andy Blake, las compiladoras junto a los escritores del libro, que se presentó en el Salón Verde de la Facultad de Derecho de la UBA Ariel Cohen Sabban El director del Servicio Meteorológico Nacional, Antonio José Maud, veterano de la guerra de MalvinasTras la presentación, los invitados participaron de un cóctel Mario Montoto y Diana Cohen Agrest junto al abogado, Eduardo Segovia MattosMaría Jimena Molina y Diana Cohen Agrest junto a Julio Conte-Grand y Mario Montoto Durante su trayectoria, TAEDA desarrolló una valiosa especialización en producciones sobre temas de interés hemisférico vinculados al crecimiento regional, el medio ambiente, la energía, la defensa, la seguridad pública, la ciencia y la tecnologíaTAEDA y Usina de Justicia presentaron el libro “Nuevos Paradigmas para la Justicia Penal” en la Facultad de Derecho //// Fotos: Jaime Olivos