“Al verme mal, me corrió de la casa”: denunciaron a un narco por usar a adictos como catadores de cocaína adulterada

0
3

El acusado fue detenido por acopio y comercialización de drogas

Luego de que un narco santiagueño fuera detenido por acopio y comercialización de drogas, una presunta víctima lo denunció por haberlo utilizado como catador de cocaína adulterada. Se trataría de un joven con problemas de consumo que habría estado al borde de la muerte, tras haber probado un corte mezclado con combustible.

El pasado 29 de mayo, la Policía de Santiago del Estero detuvo a un hombre de 41 años, identificado como Claudio “Zurdo” Cisneros, tras una investigación que lo vinculó con el acopio y la comercialización de tres kilos de cocaína encontrados en una vivienda deshabitada.

Con el avance de la investigación, las autoridades descubrieron un particular método para controlar la calidad de la mercancía, ya que utilizaba a jóvenes con problemas de adicción para probar la droga adulterada antes de venderla.

Todo salió a la luz durante la audiencia celebrada el pasado 10 de julio, cuando una de las presuntas víctimas declaró ante la Justicia que había sido convocado por Cisneros para probar el producto después de que fuera mezclado con otros elementos. Según la información recopilada por El Tribuno, la cata de droga lo llevó al borde de la muerte.

Parte de la cocaína secuestrada durante los allanamientos

Al comienzo de su testimonio, el testigo aseguró que el hecho ocurrió a finales de mayo, cuando “el Zurdo” se apareció en su camioneta y le habría pedido consumir una muestra. Asimismo, sostuvo que también hubo otros jóvenes que también habrían sido llamados para “realizar el control de calidad”.

Luego de que aceptara la propuesta del narco, este contó que lo había llevado a la propiedad allanada, en donde tenía la droga que habría cortado previamente. “Sobre la mesa se encontraban tres ladrillos de cocaína secándose con estufas y caloventor”, reconstruyó.

“El Zurdo juntó el sobrante de la cocaína que había al costado del ladrillo y me la puso en la palma de mi mano”, relató el denunciante al señalar que calentó esa muestra en una cuchara hasta que estuviera lista para ser fumada en pipa.

En ese momento, el testigo recordó: “La empiezo a fumar. Me di cuenta que tenía olor a gasoil y me empiezo a descomponer”. Frente a esto, el acusado le habría dado caramelos hasta que se recuperó y le entregó otra dosis para probar.

“Me volví a descomponer, al verme mal, me corrió de la casa”, apuntó el joven, para luego agregar que un segundo implicado le habría comunicado a Cisneros que habrían logrado estirar dos paquetes de cocaína puros a tres. No obstante, el acusado se declaró inocente, después de que el testigo finalizara su relato.

La flota de celulares que utilizaba la banda narco santiagueña

Cisneros había sido arrestado el 29 de mayo en los barrios Sarmiento y Río Dulce, durante un procedimiento en el que la policía incautó tres kilos de cocaína y residuos de droga en distintas habitaciones de una vivienda deshabitada, ubicada frente a su domicilio.

Aunque intentó desligarse de la propiedad donde fue hallada la droga, la investigación confirmó que él administraba el inmueble. Durante su declaración, el jefe narco había asegurado que la propiedad estaba al cuidado de otra persona tras el fallecimiento de la dueña original, no obstante, se constató que hablaba de sí mismo.

De acuerdo con el expediente judicial, el acusado estaba a cargo de coordinar operaciones mediante múltiples billeteras virtuales con transferencias de hasta $800.000 y receptores en Orán y Tartagal, Salta. Asimismo, indicaron que manejaba una camioneta 4×4 y vivía en una casa con pileta y comodidades superiores al promedio de la zona.

Además de la droga y el dinero, las autoridades señalaron que Cisneros utilizaba distintos dispositivos electrónicos y pesas de precisión para su actividad delictiva. La jueza de Control y Garantías confirmó la prisión preventiva para Cisneros y otros dos imputados, que serían miembros de la banda que habría liderado.