Alarma a tres cuadras del Congreso por la detección de hidrógeno en una cámara de electricidad

0
3

Bomberos de la Ciudad se trasladaron este lunes a un edificio de la Obra Social de Viajantes de Vendedores de la República Argentina, ubicado en Moreno al 2000, a unas tres cuadras del Congreso de la Nación, tras la detección de hidrógeno en una cámara de una empresa de electricidad. Hay alarma en la zona.

Especialistas consultados por Infobae explicaron que “lo más peligroso del hidrógeno, concretamente, es que, por su densidad, desplaza el oxígeno y convierte un ambiente en no respirable”.

El alerta llegó poco antes de las 14 en Moreno, entre Sarandí y Rincón, en el barrio porteño de Balvanera. El lugar donde se detectó la presencia de hidrógeno fue evacuado de forma ordenada, explicaron fuentes del caso. La cuadra está vallada.

En paralelo, los bomberos y agentes de Defensa Civil y de la Guardo Urbana aguardaban la presencia de la empresa Edesur para evaluar cortes de energía en la zona y efectuar una nueva medición.

Las autoridades porteñas en la zona donde se detectó el hidrógeno

Como medida preventiva, se dispusieron cortes en las calles que rodean al edificio donde se detectó el hidrógeno.

“Se tiene que ingresar a la zona afectada con un detector de multigases, se tiene que verificar la concentración y buscar los posibles factores de la producción del mismo. Estos son las medidas preventivas”, comentaron especialistas consultados por este medio.

Moreno al 2000, entre Rincón y Sarandí, está cortada

En el operativo participan Bomberos y Policía de la Ciudad, además de Defensa Civil y Guardia de Auxilio, con tareas coordinadas en el perímetro y asistencia técnica en el punto de detección.

Por lo pronto, la intervención se centra en asegurar el área, verificar los valores de hidrógeno y definir, una vez presente el personal de Edesur, los pasos a seguir respecto del suministro eléctrico y las verificaciones posteriores en la cámara emplazada en Moreno al 2000.

Noticia en desarrollo