Alerta en la frontera con Chile tras la fuga de tres peligrosos presos en Valparaíso

0
1

Los tres fugados en Chile

Se registró una fuga de alto impacto en el Complejo Penitenciario de Valparaíso, en Chile, que tiene repercusiones para la Argentina, al menos para las provincias fronterizas como Mendoza, San Juan y San Luis, que ya fueron alertadas porque tres internos de alta peligrosidad escaparon con ayuda externa del penal. Este lunes, el Paso Internacional Los Libertadores, también conocido como Cristo Redentor, se encontraba cerrado por cuestiones climáticas.

“Considerando la peligrosidad de los fugados y la proximidad geográfica con nuestro país, no se descarta que intenten cruzar la frontera e ingresar a la República Argentina para evitar su recaptura”, reza el parte oficial que alertó a las provincias.

La fuga ocurrió alrededor de las 2.30 del pasado viernes. De acuerdo con lo informado por Gendarmería de Chile y el Ministerio Público, los internos cortaron los barrotes de sus celdas y se dirigieron hacia el muro perimetral.

El personal de guardia en el puesto de vigilancia N°4 del penal de Valparaíso alcanzó a divisar la fuga y dio de inmediato el alerta. Pero los presos contaban con ayuda externa: los internos lograron consumar su huida mediante un cable de acero, instalado desde el techo del módulo 105 hasta un vehículo estacionado en el exterior, como si fuera una tirolesa, según explicaron los portales chilenos que reflejaron lo sucedido.

Tras confirmarse la fuga, se activaron de inmediato los protocolos internos, se censó a los presos y se notificó al Ministerio Público. Fue la Sección de Investigación Policial de Carabineros quien peritó un auto marca Hyundai, que tenía pedido de secuestro por robo y que habría sido utilizado en la fuga.

Las autoridades confirmaron que los internos que se fugaron habían sido condenados. Se trata de Jairo Adonis González Miranda (25), Juan Israel González Quezada (27) y Claudio Alexander Fornes Vicuña (34).

Juan Israel González Quezada

Alerta en la frontera con Chile tras la fuga de tres peligrosos presos en Valparaiso

Conocido por los alias Enemigo Público e Israel, tiene 27 años, es de nacionalidad chilena y estaba domiciliado en Pedro Aguirres Cerda, Santiago.

Cumplía condena de perpetua por el asesinato del suboficial mayor de Carabineros David Florido, ocurrido en 2022.

Según los antecedentes judiciales, González Quezada portaba una pistola con cargador extendido e intentó evadir a los funcionarios efectuando disparos, uno de ellos impactando en la víctima y provocándole un traumatismo craneoencefálico que le causó la muerte.

Entre sus señas morfológicas se destaca un tatuaje con un versículo bíblico en la zona del bajo vientre.

Jairo Adonis González Miranda

Alerta en la frontera con Chile tras la fuga de tres peligrosos presos en Valparaiso

De 25 años, sin alias conocido, es chileno y residía en Macul, Santiago.

Fue condenado a perpetua por un robo con homicidio. De acuerdo con el fallo, asesinó a una mujer a la que golpeó en reiteradas ocasiones y posteriormente la estranguló con un cable alargador.

Luego del ataque, sustrajo objetos personales como una mochila, una casaca y audífonos, retirándose del lugar en moto.

En cuanto a señas particulares, presenta un tatuaje de manga completa en el brazo izquierdo, con figuras de un samurái, una ciudad china y una flor.

Claudio Alexander Fornes Vicuña

Alerta en la frontera con Chile tras la fuga de tres peligrosos presos en Valparaiso

Apodado Conejo, tiene 34 años y es chileno. Estaba domiciliado en Valparaíso, en la Población Rodelillo.

Cumplía condena por robo con homicidio, además de registrar antecedentes por tráfico ilícito de drogas. Su término de condena estaba previsto para el 22 de agosto de 2026.

Presenta como seña morfológica un tatuaje en el hombro derecho con la figura de un diablo y las iniciales J.A.

Mientras se inició un sumario administrativo para determinar posibles responsabilidades internas en la fuga, el Servicio de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos de Carabineros trabaja en la localización de los prófugos.