Alerta en Mendoza por una nueva modalidad de estafa virtual en alquileres temporarios

0
2

Un empresario mendocino dedicado al alquiler temporario de departamentos para turismo denunció haber sido blanco de tres intentos de estafa virtual en diez días. Con varios años de experiencia en el rubro, Félix supo detectar que se trataba de engaños, logró evitar las pérdidas y alertó a todos en las redes.

Los ataques no fueron casuales: entre un intento y otro pasaron apenas unos días, lo que hace pensar que la información de contacto de la víctima circulaba en redes sociales o en bases de datos utilizadas por estafadores. Félix decidió contar lo ocurrido en redes, alertando a la comunidad y explicando cómo funciona este tipo de fraude.

Las capturas de pantalla del chat en el intento de estafa (Foto: gentileza MDZ Online)
Las capturas de pantalla del chat en el intento de estafa (Foto: gentileza MDZ Online)

Cómo funciona este tipo de estafa virtual

En este caso, el primer contacto de los delincuentes se dio a través de la plataforma de hospedajes Booking. El intercambio inicial es aparentemente normal: llamadas o chats por WhatsApp en las que los supuestos turistas consultan sobre la cochera, la disponibilidad de sábanas, horarios de check-in y otros servicios del alojamiento.

Para asegurar la reserva, se suele solicitar siempre una seña equivalente al 30% del valor total de la estadía. Luego de enviar el monto y los datos de su cuenta, el anfitrión recibió un comprobante de transferencia con una cifra muy superior a la acordada, generalmente con uno o dos ceros de más. Este es el momento en el que estafador busca que le reintegren la diferencia enviada “por error”.

Sin embargo, la clave de este engaño se basa en que el comprobante en realidad es falso.

Luego de detectarlo, comenzaron una serie de mensaje y llamados que buscaban confundir al dueño, desde supuestos contactos del banco para el reembolso del dinero hasta personas que se hacían pasar por empleados de la plataforma de hospedaje.

Sin embargo, Felix supo detectar extrañezas en el comportamiento de los supuestos inquilinos dudando incluso de la fidelidad del comprobante. “Te mandan un falso comprobante. Eran todos iguales del mismo banco. Ya ya tuve un intento de estafa de este tipo hace muchos años atrás y me di cuenta pero hay que estar atentos”, explicó a MDZ Online.

“Me llamaron dos mujeres y un hombre. Dos números eran de Buenos Aires porque empezaban con 011. Uno de los que me habló parecía una voz hecha con inteligencia artificial”, agregó.

En Mendoza, las estafas virtuales son una preocupación creciente. Según el Ministerio de Seguridad y Justicia se han reportado cada vez mas casos de phishing, donde los delincuentes se hacen pasar por bancos o comercios para obtener información personal y financiera. Así como también preocupan los engaños vinculados con alquileres temporarios, como sucede en el rubro del turismo.

 

Fuente: TN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí