Allanan sedes de ANDIS y la droguería Suizo

0
2
En el marco de la investigación que involucra los audios filtrados de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), la Justicia realizó ayer múltiples allanamientos en sedes de la agencia y de la droguería Suizo Argentina. Los procedimientos, ordenados por el juez federal Sebastián Casanello y llevados a cabo por la Policía de la Ciudad, buscan recabar documentación y material digital para esclarecer presuntos pagos de coimas y sobreprecios vinculados a la gestión del exfuncionario.

En total, se realizaron al menos tres allanamientos en diferentes sedes de ANDIS y de la droguería Suizo Argentina, incluyendo la sede en la calle Hipólito Irigoyen y en la avenida Rivadavia. Además, fueron allanadas viviendas de Spagnuolo, de los hermanos Emmanuel y Jonathan Kovalivker —propietarios de Suizo Argentina— y del ex director nacional de acceso a los servicios de salud en ANDIS, Daniel Garbellini. En los procedimientos, se secuestraron celulares, computadoras y documentación, aunque aún hay dificultades para acceder a algunos dispositivos por su tecnología avanzada y encriptación.

El celular de Spagnuolo fue abierto y se recuperaron mensajes borrados que serán sometidos a peritaje. Sin embargo, el de Emmanuel Kovalivker no pudo ser desbloqueado todavía, y en el celular de Jonathan se entregó la clave. Los peritajes continúan, enfocándose en determinar si existieron irregularidades en compras y contrataciones, además de posibles pagos con sobrecostos en programas como Incluir Salud. La investigación apunta a confirmar si hubo direccionamiento en licitaciones y pagos sospechosos, además del posible pago de coimas.

Desde la Oficina de Investigación Digital del Ministerio Público, se informó que la operación busca identificar irregularidades en la gestión de Spagnuolo y en la compra de medicamentos y otros insumos. En paralelo, una auditoría interna en ANDIS detectó anomalías en los procesos de compra y gestión, y se designó a Alejandro Vilches como interventor para analizar esas irregularidades. La vía judicial avanzó tras los allanamientos y la recuperación de documentación clave.

Por último, en las últimas semanas, la causa había comenzado a tomar impulso tras las filtraciones de audios y la denuncia que señalaba pagos irregulares. Diego Spagnuolo, ante la presión, presentó sus abogados (Juan Aráoz de la Madrid e Ignacio Rada Schultze), y se espera que pronto se defina su situación jurídica. El presidente Javier Milei, cercano a Spagnuolo, ya advirtió que llevará a la justicia toda la verdad, acusando que “mintieron”. La causa continúa en proceso, en la búsqueda de pruebas definitivas que vinculen a exfuncionarios y la gestión irregular de fondos públicos en la administración de fondos sociales para discapacidad.

 

Fuente: Envica

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí