Uno de los SUV que ofrece Toyota en la Argentina es el SW4. Este modelo comercializó 588 unidades durante el mes de marzo y 1999 0km en el primer trimestre de 2025, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Es oficial: así será la renovación de la licencia de conducir tras modificación de la ley
El modelo, que se produce en la planta que la automotriz tiene en Zárate, provincia de Buenos Aires, registró un aumento del 2% mensual de cara al mes de abril y quedó listado de la siguiente manera:
- Toyota SW4 SRW 4×4 SRX AT: $69.792.000
- Toyota SW4 SRW 4X4 Diamond AT: $70.153.000
- Toyota SW4 SRW 4X4 GR-Sport AT: $73.628.000
En marzo, su versión de entrada de gama arrancaba en $68.424.000, por lo que el incremento marca una suba de $1.3 millones en relación al valor anterior. Misma suba experimentó la versión Diamond, que se ubicaba en $66.777.000 en el tercer mes del año.
Los cinco SUV más vendidos del 2025
El segmento de los SUV, uno de los más competitivos y con mayor crecimiento del mercado local, tiene como actual líder al Volkswagen Taos, un SUV del segmento C, con 5519 matriculaciones en lo que va del año, lo que representó un aumento del 82% respecto al mismo periodo del año anterior (3031).
De cerca le sigue el otro SUV del segmento, el Corolla Cross, auto que hasta el momento registró 5189 patentamientos, un 130% más que el primer trimestre del 2024, cuando se habían contabilizado 2252 unidades.
Este auto de la marca japonesa había liderado el segmento en el total de ventas del 2024 con 15.418 unidades en todo el año. Sin embargo, en el primer trimestre del 2025 fue desplazado por el Taos.
Por debajo de los 5000 cómputos se encuentra el Chevrolet Tracker (también del segmento B), con 4725 anuales. En esta ocasión, esa cifra representó un aumento en comparación con los mismos meses del año anterior pero del 86%.
En el cuarto lugar del ranking aparece otro SUV del segmento B fabricado en la Argentina, el Peugeot 2008. Este auto requirió de una inversión de US$270 millones en la planta de El Palomar para poder llevar adelante el proyecto. En números, este nuevo modelo registró los 4344 patentamientos en lo que va del año.
El quinto lugar del ranking lo ocupa el Volkswagen T-Cross, un SUV compacto que registró 3423 operaciones en el acumulado anual.