Cuánto saldrá el viaje en subte desde agosto 2025

0
5

Jubilados, personas con discapacidad y estudiantes con pase autorizado son los únicos grupos que viajan gratis en el subte de Buenos Aires (Archivo)

El comienzo de agosto marca un nuevo aumento en el precio del subte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), como parte del esquema automático de actualización mensual que responde a la inflación medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este nuevo cuadro tarifario destaca la importancia de registrar la Tarjeta SUBE, ya que es el medio principal para acceder a tarifas más bajas y beneficios sociales.

Cuál será el valor del viaje en subte desde agosto 2025

A continuación, el detalle del cuadro tarifario para el subte según cantidad de viajes mensuales y modalidad de pago:

1 a 20 viajes por mes:

  • Con SUBE registrada: $996
  • Con SUBE sin registrar: $1.583,64

21 a 30 viajes por mes:

  • Con SUBE registrada: $796,80
  • Con SUBE sin registrar: $1.266,91

31 a 40 viajes por mes:

  • Con SUBE registrada: $697,20
  • Con SUBE sin registrar: $1.108,55

41 o más viajes por mes:

  • Con SUBE registrada: $597,60
  • Con SUBE sin registrar: $950,18

Premetro (todas las cantidades de viajes):

  • Con SUBE registrada: $348,60
  • Con SUBE sin registrar: $554,27

Quiénes pueden viajar gratis en subte

La Tarjeta SUBE registrada permite acceder a tarifas más bajas y beneficios sociales en el subte porteño (Archivo)

Viajan gratis en el subte de Buenos Aires únicamente quienes integran los siguientes grupos:

  • Jubilados, pensionados y retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad con domicilio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que perciban hasta dos y media jubilaciones mínimas mensuales. El beneficio requiere trámite previo y la credencial resultante debe usarse de manera personal.
  • Personas con discapacidad que presenten el Certificado Único de Discapacidad (CUD) junto con el DNI en los molinetes asistidos, sin necesidad de trámite adicional.
  • Estudiantes de nivel primario y secundario con pase estudiantil autorizado, gestionado ante el Gobierno de la Ciudad.

Actualmente, trabajadores de la salud, personal de fuerzas de seguridad y titulares de la Tarifa Social SUBE no tienen acceso al viaje gratuito en el subte. En estos casos, pueden acceder a descuentos o beneficios especiales según corresponda, pero no a la gratuidad total del pasaje.

La diferencia entre usar la Tarjeta SUBE y otros métodos de pago

Desde mayo de 2025, todas las estaciones de subte de Buenos Aires aceptan: tarjeta SUBE (física y digital), tarjetas de débito, crédito o prepagas contactless, celulares y smartwatches con tecnología NFC, y, recientemente, pagos a través de códigos QR generados por distintas billeteras virtuales registradas ante el Banco Central, como Mercado Pago y Modo.

Las diferencias principales entre cada método de pago son:

Tarjeta SUBE (física o digital):

  • Permite acceder a todos los beneficios y descuentos estatales: Tarifa Social, pases gratuitos para jubilados, estudiantes, discapacidad y descuentos de la Red SUBE por combinación de medios.
  • Acumula automáticamente viajes para la tarifa escalonada (20%, 30% y 40% de descuento a partir de los 21, 31 y 41 viajes mensuales).
  • Es necesario tener la tarjeta registrada para poder recuperar saldo, gestionar beneficios y proteger tus viajes en caso de robo o pérdida.
  • Es el único medio para utilizar las integraciones y tarifas especiales del sistema Red SUBE.

El subte acepta pagos con tarjetas, celulares, relojes con NFC y códigos QR, pero solo la SUBE registrada otorga todos los beneficios estatales (Archivo)

Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto; celulares y relojes con NFC:

  • No requieren trámite previo ni conexión a internet para pagar.
  • El valor del pasaje es igual a la tarifa general y permite acceder a la tarifa escalonada, siempre que se utilice el mismo plástico/dispositivo/billetera virtual durante el mes.
  • No permiten acceder a beneficios de la Red SUBE ni a tarifas especiales para grupos protegidos.
  • Se pueden realizar hasta 10 viajes por día y hasta 4 viajes en una misma hora con la misma tarjeta/dispositivo.

Pago con códigos QR (a través de billeteras virtuales):

  • Funciona de manera offline y está disponible en los molinetes multipago.
  • El usuario debe generar un nuevo código QR cada vez que abona un viaje; cada código se renueva tras ocho segundos.
  • Permite acceder, igual que los otros medios digitales, al descuento por tarifa escalonada si se usa la misma cuenta durante el mes.
  • No otorga beneficios de Red SUBE ni tarifas especiales; su uso está orientado a usuarios generales.
  • Hasta cinco viajes en quince minutos y diez por día con la misma cuenta.