Detuvieron a un hombre por cazar y faenar a tres ciervos: le encontraron más de 350 kilos de carne en su camioneta

0
2

El detenido enfrenta cargos por portación ilegal de arma, violación de domicilio y transgresión de normativas de conservación de fauna silvestre

La Policía de Río Negro detuvo a un hombre acusado de ingresar sin autorización a una propiedad privada en un paraje rural cercano a Dina Huapi -localidad vecina de Bariloche-, donde cazó y despostó tres ciervos. El procedimiento se desarrolló el miércoles por la tarde, luego de que pobladores del paraje La Fragua alertaran sobre detonaciones de arma de fuego en terrenos particulares.

Ante el aviso, efectivos de la Brigada Rural, junto a personal de la Comisaría 36 y del destacamento 169º de Villa Llanquín, montaron un operativo cerrojo para localizar al sospechoso.

En ese marco, interceptaron una camioneta Ford Ranger que circulaba por un camino rural, conducida por un único ocupante. En la caja de carga hallaron tres ciervos ya estaban faenados, con un peso total que superaba los 350 kilos de carne, de acuerdo con información oficial.

Con la autorización judicial correspondiente, los agentes revisaron el interior del vehículo. Allí encontraron una carabina, proyectiles y cuchillos que, según las autoridades, habían sido utilizados para ultimar a los animales. Tanto el arma como los elementos cortantes fueron incautados, junto con la carne, que quedó bajo resguardo.

El detenido fue trasladado a Dina Huapi para su identificación y el inicio de las actuaciones judiciales. Se le imputan los delitos de portación ilegal de arma de fuego, violación de domicilio y transgresión de normativas provinciales y nacionales destinadas a la conservación de la fauna silvestre.

Según la legislación argentina, las sanciones por este tipo de delitos conlleva pueden incluir multas, suspensión o cancelación de la licencia de caza, decomiso de las piezas cazadas y las armas utilizadas, e incluso penas de prisión, dependiendo de la gravedad del delito y la legislación local

Más detenidos por la caza ilegal

Los arrestados en Córdoba podrían enfrentar multas y restricciones por reincidencia o infracciones asociadas al uso de animales para la caza

Las fuerzas de seguridad encabezaron diversos operativos en áreas rurales del sur de la provincia de Córdoba y detuvieron a once personas imputadas por practicar caza con jauría.

La intervención articulada de la Patrulla Rural también permitió que 22 perros empleados en esta modalidad, prohibida por la normativa provincial vigente, fueran rescatados.

Los procedimientos se llevaron a cabo el martes en diferentes localidades, como Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. Estas regiones han generado alerta entre funcionarios y entidades de protección animal, quienes señalan los daños que provocan estas prácticas tanto en los ecosistemas como en las condiciones de los animales involucrados.

Desde la Patrulla Rural informaron que, en Del Campillo, lograron aprehender a tres personas radicadas en la propia provincia de Córdoba.

Durante la operación, los policías comprobaron que los detenidos transportaban jaurías listas para la caza. Además, confiscaron dos camionetas, un auto y tres liebres muertas, lo que confirma el tipo de especies perseguidas.

Según reportó El Doce.tv, en Pueblo Italiano y Onagoity las medidas permitieron arrestar a otras ocho personas, entre las cuales se identificó a cazadores provenientes de Santa Fe y La Pampa.

El artículo 105 del Código de Faltas de Córdoba (ley 8.431) prohíbe la caza mediante jauría y considera que perjudica tanto a la fauna nativa como a los propios perros utilizados. Este sustento legal fundamentó las detenciones y el decomiso de vehículos, perros y demás elementos.

En el marco de los operativos fueron rescatados 22 perros usados en la caza, varios en estado de vulnerabilidad. Los animales quedaron bajo resguardo a la espera de una decisión judicial acerca de su futuro, mientras avanzan los procedimientos administrativos y veterinarios correspondientes.

Todos los arrestados fueron puestos a disposición de la Justicia provincial. Además de las sanciones contempladas por la ley 8.431, podrían recibir multas y restricciones vinculadas a la tenencia y uso de animales para la caza, especialmente si se verifica reincidencia o se identifican otras infracciones asociadas.