El neurocirujano atacado por los Pitbull contó cómo fue el hecho y por qué decidió no denunciar a los dueños de los perros

0
3

El descargo en redes sociales del neurocirujano.

El neurocirujano mendocino Fabián Cremaschi, víctima de un ataque de cinco perros pitbull mientras entrenaba en Potrerillos el pasado fin de semana, se encuentra en recuperación de las graves lesiones sufridas y sigue un “plan de rehabilitación intensivo”.

“Estoy mejor, vivo”, respondió con humor este mediodía al ser contactado por Infobae. Producto del ataque, presenta heridas profundas en el muslo y en el brazo derecho, además de múltiples mordidas en distintas partes del cuerpo.

Según relató, tras recibir curaciones y suturas en el Hospital Central de Mendoza, actualmente sigue un plan de rehabilitación que incluye fisioterapia y ejercicios de movilidad. “Estoy respondiendo bastante bien, por suerte”, contó. La parte más comprometida es su pierna derecha.

Cremaschi es un reconocido neurocirujano de la provincia.

El incidente ocurrió el domingo en el perilago de Potrerillos cuando el especialista realizaba su rutina de preparación física cerca de un circuito turístico. Ese día, Cremaschi decidió acompañar a su esposa y varios de sus amigos a participar de la carrera KUMEN Trail Adventure Series, un evento que convocó a deportistas de distintos puntos.

Fue en ese contexto que cinco perros raza pitbull, sin correa ni bozal, lo atacaron en jauría. “Tienen una táctica donde dos son los mordedores y tres son los picoteadores, los que te van mordisqueando para acorralar a la presa”, describió, al respecto del ataque.

Según explicó, una de las mordidas estuvo muy cerca de una arteria de la pierna, aunque afortunadamente no llegó a comprometerla. Durante el ataque —que describió como “una eternidad”— uno de los perros fue directo a su cuello, pero logró esquivarlo y terminó recibiendo un cabezazo en la mandíbula.

El profesional también es maratonista.

Cuando logró escapar, fue trasladado a un centro de salud local, donde le administraron un suero endovenoso y se preparó la ambulancia para derivarlo a un centro de mayor complejidad.

A pesar de la irresponsabilidad de los dueños de los pitbull -una pareja de puesteros de la zona- el cirujano decidió no presentar una denuncia: “Ellos fueron al otro día al centro de salud a averiguar mi teléfono, fueron a la comisaría a ponerse a disponibilidad. Yo hablé mucho con el dueño y le pedí responsabilidad. Puse en la balanza; no me abandonaron, me socorrieron, me llevaron al centro de salud”.

Y agregó: “Que los vigilen, que los controlen. Yo la saqué barata, le dije ‘a un niño lo mata, a un anciano lo mata’, a alguien que no puede defenderse. Me lo dijeron los médicos y los veterinarios amigos míos, en otras circunstancias, una ataque de jauría mata”.

El especialista es el fundador y CEO de Neurality Technological Solutions SAS.

Minutos antes de que sufriera el ataque de los animales, el fundador y CEO de Neurality Technological Solutions SAS compartió una imagen en la que se lo veía corriendo. “Después de un momento difícil, siempre llega el momento de AGRADECER. La foto me la saqué unos minutos antes de ser atacado por 5 perros pitbulls”, escribió en el posteo que hizo en Instagram días atrás. “Gracias a la ayuda inmediata de muchísima gente hoy puedo contarlo, literalmente”, añadió.

En su extenso mensaje el médico agradeció, entre otras cosas, “al equipo del Centro de Salud N.º 34 de Potrerillos, al Dr. Axel Testa y a la enfermera Mabel ‘Coni’ Sánchez, que me atendieron con una rapidez y un profesionalismo impresionantes, pero sobre todo con una calidez que me hizo sentir acompañado desde el primer minuto”.

Cremaschi decidió no presentar una denuncia contra los dueños de los perros.

“Gracias también a la organización de la carrera Kumen (@oskytello, @lucianorsuarez , su primo Pablo, @daniel_yudica , @juliocoronelrun), que a pesar de que yo no era corredor, se acercaron a ayudarme, a contenerme y a darme todo su apoyo. A mi amigo el Dr. @marcelo_barcenilla1030 , que en medio del caos se hizo presente y organizó mi traslado al Hospital Central de Mendoza. Y al chofer del Centro de Salud, Roberto Jofré, que me llevó con total compromiso y tranquilidad”, mencionó.

El ex residente de la Sociedad Argentina de Neuromodulación habló de la atención recibida en el nosocomio por los distintos profesionales que lo atendieron, como la guardia de traumatología, las indicaciones de los doctores y el “apoyo incondicional”, y el tratamiento de los enfermeros.

Por último, agregó: “Me siento muy afortunado y agradecido. En medio de un accidente tan inesperado y doloroso, descubrí la enorme red de solidaridad, amistad y humanidad que me rodea. A todos y cada uno: ¡muchas gracias!“.