Empresas alimenticias y firmas de cosmética y limpieza que habían anticipado aumentos de precios de hasta 12% a causa del dólar, suspendieron por ahora sus planes hasta el mes que viene.
No sólo por verse expuestas mediáticamente y por redes -el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló con nombre y apellido a dos de ellas-, sino fundamentalmente porque luego de los primeros dos días de suba, la cotización del dólar cayó fuerte y se ubicó cerca del valor que tenía antes de los cambios.
Entre subas y bajas del dólar, las empresas decidieron tomarse más días para evaluar la evolución del tipo de cambio y recién ahí decidir si aplicar o no las listas que ya tienen preparadas. Así surge de las conversaciones informales que los responsables comerciales de las empresas tuvieron con las cadenas de supermercados.
En el caso de Molinos Río de la Plata, la empresa había avisado a las cadenas, y al Gobierno, que suspendía la aplicación de la nueva lista.
Las otras empresas que habían avisado a los supermercados que enviarían nuevas listas fueron las aceiteras Bunge, Aceitera General Deheza y Molinos Cañuelas; Softys y Sc Jonhson.
Fuentes del supermercadismo, afirmaron que las marcas proveedoras tradicionales corrieron la fecha a mayo, pero no descartaron las subas. Mientras tanto, monitorean el mercado.
FUENTE: Infobae