La Selección Colombia se encuentra en una encrucijada en las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y necesita urgentemente reencontrarse con la victoria.
El equipo dirigido por Néstor Lorenzo atraviesa un momento crítico, porque solo ha sumado un punto de los últimos doce posibles, y cuatro puntos de los últimos dieciocho disputados desde la última victoria, en octubre del año pasado.
Este bache futbolístico ha causado un retroceso en la tabla de posiciones, que ha dejado a la ‘Tricolor’ en el sexto lugar con 20 puntos, muy cerca de la zona de repechaje, lo que aumenta la presión sobre jugadores y cuerpo técnico.
El panorama no es favorable, y ahora Colombia tiene por delante lo que podría considerarse una final: el enfrentamiento contra Perú en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
Este será un duelo clave, y la urgencia de sumar tres puntos se hace cada vez más evidente. Cada partido restante podría determinar el destino del equipo en las eliminatorias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Aunque la Selección Colombia atraviesa dudas, especialmente en el rendimiento de sus delanteros, Perú llega a este partido con una notable resurrección de su máximo goleador, Paolo Guerrero.
El histórico delantero peruano, que sigue siendo una pieza fundamental para su selección, ha encontrado una excelente regularidad con Alianza Lima, donde ha disputado seis partidos desde la última doble fecha de marzo, anotando tres goles, dos de ellos en la reciente victoria 3-2 sobre Talleres de Córdoba en Copa Libertadores.
Este buen momento de Guerrero se extiende también al ámbito de las Eliminatorias, donde fue uno de los anotadores en la victoria 3-1 contra Bolivia el pasado 20 de marzo.
Guerrero se acerca a una cifra histórica de goles en Copa Libertadores con veinte goles, consolidándose como uno de los máximos goleadores peruanos en el torneo, solo por debajo de Oswaldo Ramírez.
Esto pone en alerta a la Selección Colombia, que deberá enfrentar a un atacante con la pólvora encendida y con el deseo de seguir haciendo historia con su selección.
El nivel goleador de Perú ha sido un tema de preocupación, pero sigue siendo competitivo en comparación con el de Colombia.
En los últimos cuatro partidos, Perú ha anotado tres goles que le valieron una victoria, mientras que Colombia marcó cinco goles, aunque solo dos de esos goles representaron puntos reales en la clasificación, lo que demuestra la necesidad de mejorar su efectividad.
Estos partidos le quedan a la selección Colombia
Con cinco partidos restantes, la Selección Colombia, dirigida por Néstor Lorenzo, está en una posición apremiante para asegurar su clasificación al Mundial de 2026. Actualmente, se encuentra a seis puntos del cuarto lugar, que aún está en disputa. Sin embargo, la Tricolor también debe estar atenta a los rivales que se encuentran por debajo de ella, como Venezuela (15 puntos), Bolivia (14 puntos), Perú (10 puntos), y Chile (10 puntos), ya que la lucha por el repechaje está cada vez más intensa.
Colombia vs. Perú
Fecha: 4 de junio
Argentina vs. Colombia
Fecha: 9 de junio
Colombia vs. Bolivia
Fecha: 9 de septiembre
Venezuela vs. Colombia
Fecha: 14 de septiembre
Así quedó la tabla de posiciones tras el empate de Colombia frente a Paraguay
- Argentina: 31 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +18)
- Ecuador: 23 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +8)
- Uruguay: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +7)
- Brasil: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Paraguay: 21 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +2)
- Colombia: 20 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de +4)
- Venezuela: 15 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -4)
- Bolivia: 14 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -16)
- Perú: 10 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -11)
- Chile: 10 puntos – 14 partidos jugados (diferencia de gol de -12)