Gobernadores aceptarán abrir una nueva negociación con Milei por los fondos coparticipables

0
3

Admiten que la propuesta del Gobierno “es insuficiente”, pero aceptarán entrar en una negociación. Funcionarios que responden a Llaryora y a Pullaro creen que el Presidente cedió porque ve venir otra derrota en el Congreso.

Luego de que el Gobierno nacional, en minoría, presentara en la Cámara de Diputados una propuesta para modificar los dos proyectos impulsados por los gobernadores –que buscan coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el Impuesto a los Combustibles–, en Córdoba calificaron como “positivo” el simple hecho de que se abra una instancia de diálogo.

La propuesta del Gobierno es insuficiente, pero hay que marcar como un avance que, al menos, quieran dialogar. Eso ya es algo. Los gobernadores mantendrán sus proyectos, pero nunca se negarán a negociar”, expresó un ministro provincial, al tanto de las conversaciones del gobernador Martín Llaryora con sus pares.

En sintonía, desde Santa Fe también se hicieron oír. Un funcionario que responde al gobernador radical Maximiliano Pullaro –quien mantiene una relación fluida con el mandatario cordobés– opinó en sintonía.

“La idea es que los gobernadores puedan cerrar un esquema que sea conveniente para las provincias, que no desfinancie a Nación – siempre dijimos que estos proyectos no afectan el equilibrio fiscal– y, por sobre todo, que no dejen a las provincias que hacen de la responsabilidad fiscal una regla innegociable, pegadas al kirchnerismo. No buscamos complicar al Gobierno, sólo recuperar los fondos que nos corresponden”, argumentó uno de los hombres de mayor confianza de Pullaro.

Tanto la fuente llaryorista como la vinculada a Pullaro descartaron una ruptura en el bloque de gobernadores que reclama estos recursos al poder central.

Hay diálogo entre los gobernadores. El Gobierno no podrá quebrar el consenso alcanzado. Tendrá que sentarse a negociar, algo que venimos reclamando desde el inicio”, coincidieron los voceros de Llaryora y Pullaro.

Fuente: los primeros

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí