Hallaron restos óseos y ropa femenina en un paraje de Misiones: investigan si pertenecen a Mirta Rodríguez

0
4

En el marco de la investigación por la desaparición de Mirta Marciana Rodríguez, una mujer de 45 años oriunda de Salto Encantado, Misiones, esta mañana fueron hallados restos óseos humanos y prendas femeninas en una zona de monte ubicada a unos 200 metros de la Ruta Provincial N° 9, en el paraje Colonia Pindaytí.

Las autoridades buscan determinar si pertenecen a la mujer cuyo paradero se desconoce desde el pasado 21 de mayo.

El operativo, encabezado por el jefe de Policía, Sandro Martínez, y el Director General de Seguridad, Raúl Maslowski, se centró en una zona de teales aledaña a la traza vial provincial.

Allí, pasadas las 9:30, los equipos encontraron un conjunto de restos humanos, incluyendo un cráneo, fragmentos óseos dispersos, cabellos y ropa femenina. Entre las prendas recogidas se identificaron un pantalón, una remera, ropa interior, un par de zapatos y una cadenita.

La escena fue inmediatamente preservada por orden del juez de Instrucción N°2, Horacio Heriberto Alarcón, quien además dispuso la detención de un hombre vinculado a la causa, aunque no trascendieron detalles sobre su identidad ni su relación con la mujer desaparecida.

Según informaron fuentes del caso a Infobae, todo el material secuestrado será sometido a análisis de laboratorio para realizar estudios de ADN, con el objetivo de confirmar o descartar que pertenezcan a Rodríguez.

Desde la denuncia formal realizada por su hermana el 21 de mayo, la búsqueda de Mirta Rodríguez incluyó operativos de rastrillaje con participación de personal de distintas dependencias, perros adiestrados, drones y grupos especializados en rescate. A pesar de los esfuerzos desplegados durante semanas, no se habían obtenido pistas firmes sobre su paradero, hasta el descubrimiento de este martes.

Quién es Mirta Marciana Rodríguez

La búsqueda de Mirta Rodríguez comenzó tras una denuncia presentada por su hermana el 21 de mayo

Según el relato de su entorno, la mujer fue vista por última vez el 20 de mayo, cerca del mediodía, cuando salió de su casa en calle Yerbal, en la localidad de Salto Encantado, con la intención de dirigirse a la vivienda de su madre en 25 de Mayo. Sin embargo, nunca llegó a destino.

La última actividad registrada en su teléfono celular fue a las 12:27 de ese mismo día. De acuerdo a los testimonios recogidos, previamente había pasado por un cajero automático de la zona para cobrar la pensión de su madre.

María Carmen Cabrera, madre de la desaparecida, contó entre lágrimas que su hija la acompañaba durante la semana y regresaba a Salto Encantado los fines de semana para reencontrarse con su pareja. “Para mí que se subió a algún vehículo extraño y la secuestraron”, expresó en declaraciones al medio local Red Magazine Central, y agregó: “Creo que ya no está con vida”.

En la misma línea, Natalia Rodríguez, hermana de Mirta, y Omar Adriana, hija de la mujer, reclamaron información sobre el avance de la causa. “Necesitamos saber cómo avanza la investigación. La policía no nos dice nada”, sostuvo Adriana.

La actual pareja de Rodríguez, Manuel Antonio Soza, fue una de las primeras personas en presentar la denuncia. Según detalló, recibió el último mensaje de voz de Mirta entre las 6:13 y las 12:27 del 20 de mayo. En ese audio, la mujer le decía que tenía previsto viajar a 25 de Mayo, pese a sentirse afectada por un cuadro gripal.

Soza señaló además que una persona con la que ella había tenido conflictos habría abandonado la localidad el mismo día de la desaparición, rumbo a Buenos Aires. De acuerdo con su testimonio, esta persona habría estado involucrada en un episodio de chantaje. Según indicó, ya habría sido identificada por la Policía.

Los trabajos de investigación continuaron durante la jornada con la intervención de peritos de la Dirección General de Policía Científica, un médico forense y un bioquímico policial.