La estructura de un depósito de plásticos en la localidad de Monte Grande quedó totalmente envuelta en llamas tras desatarse este lunes por la noche un importante incendio. Las consecuencias del fuego llevaron al colapso de la construcción.
El lugar está ubicado en la intersección de La Horqueta y Cervetti, detrás del centro logístico del Correo Argentino, en el partido de Esteban Echeverría.
Debido a la magnitud de las llamas, los equipos que desarrollaban tareas en el lugar tuvieron que cerrar por completo el tránsito en la zona.
Al menos siete dotaciones de bomberos acudieron al sitio y realizaron intensas tareas para contener el avance de las llamas y evitar su propagación a instalaciones linderas. Las autoridades informaron que, hasta el momento, no se registraron víctimas como consecuencia del siniestro.
El incendio se declaró en el depósito de productos plásticos y generó preocupación entre los vecinos y trabajadores del área, por las grandes proporciones del fuego y la posibilidad de propagación. Los equipos de emergencia rápidamente desplegaron un operativo en el que participaron personal de Defensa Civil, Protección Ciudadana y Policía, estableciendo un perímetro de seguridad.
Hacia la medianoche los bomberos continuaban trabajando para controlar los focos ígneos y remover escombros tras el derrumbe. La columna de humo resultante se pudo observar desde distintos puntos de Monte Grande y localidades aledañas. Algunos usuarios registraron el momento a través de videos que rápidamente circularon en redes. Allí se podía observar como la estructura empezaba a caerse hacia el interior del depósito.
Incendio en Almagro
Días atrás, una mujer de 91 años falleció debido a un incendio ocurrido en un edificio del barrio porteño de Almagro.
La víctima murió calcinada y otras 32 personas se vieron afectadas por el siniestro. El hecho ocurrió el sábado pasado en un edificio de 16 pisos ubicado en la intersección de Yatay y Avenida Rivadavia. La anciana fue hallada sin vida en el primer piso por los equipos de rescate, que constataron su deceso antes de que lograran intervenir los bomberos.
El fuego se desató en el dormitorio de aproximadamente dos metros donde residía la víctima, según explicaron fuentes policiales. El Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME), a cargo de Alberto Crescenti, confirmó el fallecimiento y precisó que la mujer fue encontrada al momento del ingreso de los Bomberos de la Ciudad.
Crescenti sostuvo que solo cuando el personal de Bomberos declaró la zona segura, los equipos de emergencias pudieron verificar su muerte.
El incendio generó pánico entre los residentes del edificio, muchos de los cuales debieron ser asistidos por inhalación de humo. Del total de personas afectadas, 23 recibieron atención médica en el lugar por parte de SAME, mientras que otros nueve vecinos —incluidos dos menores de edad— fueron trasladados a distintos centros de salud de la ciudad.
Cuatro personas fueron derivadas al Hospital General de Agudos Carlos G. Durand, tres al Hospital General de Agudos Dr. Teodoro Álvarez, uno al Hospital General de Agudos José María Ramos Mejía y otro al Hospital Donación Francisco Santojanni.
Los equipos de bomberos lograron controlar el foco ígneo y llevaron a cabo tareas de ventilación, evacuación y asistencia en todos los niveles del edificio. El SAME, en tanto, desplegó 17 unidades móviles para colaborar con el operativo de emergencia.
Las primeras conjeturas señalaron que el fuego provenía de un departamento ubicado en el quinto piso, pero luego se confirmó que el origen del incendio era el primer piso, donde vivía la única víctima fatal.
El operativo implicó el cierre parcial de la Avenida Rivadavia al tránsito, desde La Plata hasta Treinta y Tres Orientales, mientras se ejecutaban las tareas de bomberos. El siniestro abrió una investigación para conocer las causas que originaron el incendio.