La contadora de La Plata detenida en Ezeiza declaró ante el juez y ratificó su inocencia

0
3

Natalia Foresio, la contadora de la ciudad de La Plata que está procesada por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero

Natalia Romina Foresio, la contadora detenida en La Plata hace poco más de un mes, por presunta asociación ilícita, fraude fiscal y lavado de dinero, prestó una nueva declaración ante la Justicia y volvió a sostener su inocencia, tal como lo había hecho de manera escrita.

La defensa la mujer de 48 años solicitó hacer el descargo de manera presencial ante el juez federal Ernesto Kreplak, luego de que la imputada presentara un escrito con su testimonio pocos días después de que se diera a conocer el caso. Allí negó haber cometido delitos en el desarrollo de su actividad contable y afirmó que las pruebas en su contra carecen de sustento concreto.

De acuerdo con lo informado por el portal 0221.com, explicó ante el magistrado que su intervención se limitó al asesoramiento y la realización de trámites legales requeridos por los clientes, sin conocimiento sobre el destino o intencionalidad de las transacciones que luego eran objeto de investigación. Señaló también que la emisión de facturas se realizaba exclusivamente a pedido de los clientes, por lo que ella no controlaba ni podía verificar el contenido real de las operaciones comerciales.

El dinero que secuestraron durante los allanamientos realizados

Uno de los principales hechos por los cuales está siendo investigada es la emisión de facturas truchas por un monto superior a los 4 mil millones de pesos. La causa menciona además actividades como intermediación financiera no autorizada y lavado de activos.

En esta oportunidad, la contadora reafirmó que todos sus bienes y activos están debidamente declarados y que los recursos que administra tienen origen en su trabajo como profesional matriculada. Por su parte, uno de los representantes, Miguel Molina, insistió en que las acusaciones surgen de “meras conjeturas”. “El desempeño de Foresio fue siempre dentro del marco legal. No tenía ni la posibilidad ni la responsabilidad de conocer los extremos de cada intercambio de bienes y servicios que facturaban los clientes”, argumentó el letrado.

La causa continúa en la etapa de instrucción, período en el que ya fueron procesadas otras cuatro personas, tres de las cuales se encuentran en libertad. En las próximas semanas, el juez Kreplak podría ordenar nuevas medidas de prueba y la situación procesal de Foresio quedará sujeta a la valoración de los elementos presentados en la audiencia y a los resultados de las pericias solicitadas.

La mujer detenida es madre de un jugador de primera de Gimnasia

La mamá del jugador de fútbol Juan Cortazzo —perteneciente al plantel de Gimnasia y Esgrima La Plata— llegó al tribunal desde la cárcel de Ezeiza, en donde se encontraba alojada desde el pasado 25 de junio. Previamente, había estado bajo arresto domiciliario a la espera de que el Servicio Penitenciario Federal (SPF) le asignara una plaza en uno de sus centros de detención, hecho que se concretó a mediados de la semana pasada.

La decisión fue tomada por el magistrado, quien luego de evaluar el peligro de fuga que implicaba mantener la prisión domiciliaria, dispuso el traslado a una cárcel de máxima seguridad.

La investigación surgió a partir de una denuncia presentada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), lo que derivó en un expediente que ya acumula decenas de procesamientos, embargos millonarios, bloqueo de cuentas bancarias e inactivación masiva de CUIT, junto a una serie de medidas cautelares aplicadas sobre la profesional.

De acuerdo con la hipótesis judicial, Foresio habría operado junto a su pareja Luis Mauricio Cortazzo, Claudia Mariela Soria y Hugo Fernando Gatti para diseñar y administrar una red de empresas fantasma. La principal sospecha indica que, desde su estudio contable gestionaba la creación de sociedades irregulares, tramitaba claves fiscales y registraba inscripciones en domicilios que coincidían, en muchos casos, con su residencia particular o la de familiares cercanos.

El expediente ya identificó a más de 140 personas físicas y jurídicas vinculadas al entramado, todas con el factor común de la intervención de Foresio como contadora y articuladora de los distintos eslabones involucrados.