La Municipalidad de Mendoza y la dueña del animal acordaron cuál será el futuro del pato Juan

0
1

La controversia que durante días captó la atención en la capital de la provincia de Mendoza encontró este viernes su desenlace. El pato Juan, conocido por su presencia en el centro de la ciudad, en la esquina de San Martín y Garibaldi, no regresará a ese punto emblemático del kilómetro cero. La decisión se alcanzó tras un acuerdo entre la Municipalidad local y Margarita Flores, cuidadora del ave y propietaria del tradicional puesto de flores en el que se encontraba al animal.

El cierre de la disputa se produjo en una reunión realizada por la mañana en dependencias municipales. Allí, las autoridades y Margarita discutieron las distintas opciones para garantizar el bienestar del animal.

Si bien existía expectativa de que el pato volviera a su lugar habitual, la resolución tomó otro rumbo. Según supo Infobae, la reunión no contó con la presencia del abogado que había tomado el caso de forma voluntaria, Oscar Alfredo Mellado, especialista en temas de animales.

El animal permanecerá en Maipú, donde contará con un nuevo corral y cuidados veterinarios

Él había impuesto un recurso de revocatoria con el objetivo de revertir la medida, pero no sucedió tras este último acuerdo entre la Municipalidad y la dueña del pato.

El lugar donde reside actualmente se ubica en el departamento de Maipú. Margarita detalló que el espacio tiene abundante superficie verde y que incluso hay una cancha de fútbol cercana, donde el pato participa esporádicamente de los partidos. La mujer remarcó que tanto ella como su esposo e hijos se encargan de su cuidado diario.

En una video publicado en la red social Instagram, el intendente mendocino Ulpiano Suarez compartió imágenes junto a Margarita y explicó que, tras la charla mantenida, ella manifestó que el ave “está muy bien en su casa” desde que fue retirada de la florería.

Añadió que se acordó construir un nuevo corral de más de diez metros de largo, con una fuente para que el pato pueda bañarse, además de la pileta que ya tiene a disposición.

Vamos a visitarlo en los próximos días”, afirmó el jefe comunal, al tiempo que destacó que el equipo municipal colaborará con el mantenimiento del lugar y el acompañamiento veterinario.

Margarita, por su parte, precisó que la estructura incluirá un espacio específico para el ave, pensado para que tenga mayor comodidad. Reiteró que su familia seguirá a cargo del cuidado, como lo hizo desde que Juan llegó a sus manos. “Va a estar bien cuidado por nuestra familia”, aseguró.

La situación generó una fuerte repercusión pública. La presencia del pato en el centro de la ciudad había sido, por meses, parte del paisaje urbano y un atractivo para mendocinos y turistas.

Sin embargo, el debate sobre sus condiciones de vida motivó una serie de intervenciones, peticiones y discusiones en redes sociales, algo que la propia Margarita reconoció que la había afectado. Según relató Suarez, uno de los objetivos del acuerdo es garantizar la tranquilidad de la mujer y el bienestar del animal.

En el cierre de su mensaje público, Suarez expresó que, además de ocuparse del pato, el municipio trabajará en el acondicionamiento general del lugar donde vive, para asegurar que Juan y el resto de los animales que allí habitan cuenten con las mejores condiciones.

Fue un placer recibir en la Muni a Margarita, propietaria del querido Pato Juan, que se acercó a conversar amablemente y nos expresó su comprensión y aceptación de la resolución municipal, que siempre tuvo por objetivo el bienestar del animal”, escribió el intendente en la publicación, además de las declaraciones del video.

Y cerró: “Además, pusimos a disposición a nuestro equipo veterinario para realizar un seguimiento de Juan, y colaboraremos para reacondicionar el corral donde se encuentra, para que las condiciones de su hábitat sean las óptimas. ¡Gracias, Margarita, nos vemos pronto!”.