Máximo Thomsen, a cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa: “La condena ejemplar para nosotros no sirvió en lo más mínimo”

0
33

Máximo Thomsen (25) supo desde el primer momento que no iba a zafar. A pesar de que él llora e insiste: «No soy un asesino«. Lleva cinco años preso por el crimen de Fernando Báez Sosa (18), un chico que tenía su edad, que había llegado -como él- a divertirse con amigos en Villa Gesell, que fue víctima de una muerte brutal, a patadas, a piñas, mientras estaba indefenso, en el piso, afuera del boliche Le Brique.

A «Machu», que se destacó desde que era chico jugando al rugby en el Club Arsenal Náutico, de Zárate, los testigos lo señalaron como el líder del ataque contra la víctima aquella madrugada del 18 de enero de 2020.

La marca de su zapatilla de lona negra, marca Cyclone, quedó implantada en el maxilar izquierdo de Fernando y en el corazón de sus papás, Silvino Báez (51) y Graciela Sosa (58), que le habían permitido a su hijo único, alumno ejemplar, irse de vacaciones solo por primera vez, antes de arrancar su carrera universitaria de abogacía.

En aquel momento, Thomsen involucró a un inocente, Pablo Ventura, también de Zárate, hoy de 26 años, Dijo que la zapatilla era de él, cuando el remero ni siquiera había estado en Gesell. Una mentira que hizo mucho daño.

Thomsen pasa sus días en la Alcaldía N° 3 de Melchor Romero, en las afueras de La Plata. Allí también están los otros condenados a prisión perpetua por el crimen: Matías Benicelli (25), Enzo Comelli (24), Luciano Pertossi (23) y Ciro Pertossi (24). Y los que recibieron 15 años como «partícipes secundarios«: Blas Cinalli (23), Ayrton Viollaz (25) y Lucas Pertossi (25).

El 6 de febrero de 2023, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de Dolores les aplicó esas penas, que fueron ratificadas por la Cámara de Casación bonaerense, aunque los jueces hicieron una corrección: determinaron que no hubo alevosía.

Fuente: Clarín

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí