Rescataron a varios animales silvestres de una granja en Córdoba: había carpinchos, tortugas y loros habladores

0
3

Los animales serán evaluados, con la intención de ser liberados en sus hábitats naturales

Varios animales silvestres fueron rescatados por el Gobierno de Córdoba, luego de que detectaran su presencia en una granja de la localidad de Villa María. En el lugar convivían con otros animales domésticos y constataron que no contaban con ningún tipo de autorización para su tenencia.

La noticia fue confirmada por el Ministerio de Ambiente y Economía Circular este sábado por la tarde, tras indicar que en el operativo había participado el personal de la Policía Ambiental. Fue así que encontraron un carpincho, cuatro tortugas acuáticas, ocho tortugas terrestres, dos pecaríes, tres loros habladores y un jabalí.

“Nos ingresó una denuncia que alertaba que en esta granja educativa habían visto animales silvestres, por lo que solicitamos una orden de allanamiento en la Justicia y nos hicimos presente para constatar la situación”, informó el secretario de la fuerza de seguridad ambiental, Adrián Rinaudo, tras confirmar que se trataban de 19 ejemplares en total.

Ante la falta de permisos, las especies fueron rescatadas y trasladados al Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre Tatú Carreta, ubicado en Casa Grande, de acuerdo con la información publicada por El Doce.tv.

Uno de los loros que se encontraba en la granja

El procedimiento posterior a la incautación contemplaría una evaluación exhaustiva de cada animal. “Los especialistas examinarán a cada individuo, determinarán el tratamiento de rehabilitación requieren y si existe la posibilidad que sean reinsertados en la naturaleza”, amplió Rinaudo.

Frente a esto, las autoridades recordaron que la tenencia, comercialización y transporte de fauna silvestre está totalmente prohibida. Además, solicitaron a la población que, ante cualquier situación que pueda dañar el ambiente, realice la denuncia correspondiente a través del teléfono 0351-4420924, por WhatsApp al 3513108709 o mediante la plataforma de Ciudadano Digital.

Salvaron a perros de raza y loros valuados en más de 13 millones de pesos

En un operativo policial en el barrio porteño de Villa Urquiza permitió el rescate de animales cuyo valor comercial se estimó en 13.500.000 pesos, según informó la Policía de la Ciudad. La intervención, que desmanteló un criadero ilegal, incluyó el hallazgo de trece perros de distintas razas y un loro Amazona aestiva, conocido como “loro hablador”, que no contaba con el anillo identificatorio obligatorio.

“El procedimiento se llevó a cabo en un inmueble de la calle Plaza al 2500, el cual ya había sido clausurado anteriormente por actividades similares”, detalló la Policía de la Ciudad sobre el allanamiento que se concretó a comienzos de junio de este año.

Algunos de los animales que fueron rescatados durante el operativo (Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA))

La investigación, iniciada en abril, se activó tras detectar la venta ilegal de animales a través de redes sociales. “Las publicaciones estaban vinculadas al domicilio allanado, lo que permitió a los investigadores establecer la conexión entre la actividad ilícita y el lugar intervenido”, precisaron fuentes policiales.

De la misma manera, indicaron que el inmueble ya había sido objeto de clausura en el pasado por infracciones relacionadas con la comercialización no autorizada de animales, lo que motivó una nueva intervención judicial en el sitio.

Durante el allanamiento, el personal de la División Delitos Ambientales, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), localizó perros de raza, entre ellos ovejeros alemanes, bulldogs ingleses y franceses, y dachshunds (salchichas).

Además, se encontró un loro de la especie Amazona aestiva, que carecía del anillo identificatorio exigido por la normativa vigente. “La ausencia de este elemento constituye una infracción, ya que el anillo es obligatorio para certificar el origen de aves exóticas y evitar el tráfico ilegal”, subrayaron.

Los animales rescatados fueron puestos bajo resguardo de inmediato. “Los perros quedaron a cargo de una organización no gubernamental especializada en bienestar animal, que se encargará de su recuperación y eventual adopción”, informó la Policía de la Ciudad. En cuanto al loro, fue trasladado a la Reserva Ecológica, donde recibirá atención veterinaria y los cuidados necesarios para su rehabilitación.

La Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA) intervino en el procedimiento y notificó a la empleada que se encontraba en el lugar por diversas infracciones. “Entre las faltas señaladas se incluyeron la violación de la clausura previa del inmueble, así como contravenciones a normativas ambientales y penales vigentes”, reportaron. Asimismo, la UFEMA continuará con la investigación para determinar las responsabilidades penales y administrativas correspondientes.