San Martín: mataron de un tiro en la cara a un militante político en medio de una guerra entre bandas

0
3

Sebastián Carrillo (izquierda, de campera) junto a compañeros de militancia del Movimiento Evita

Sebastián Carrillo, militante del Movimiento Evita, fue asesinado de un tiro en la cara ayer domingo en el Barrio Independencia de José León Suárez, jurisdicción de San Martín, a una cuadra de la Villa Curita, en medio de un supuesto tiroteo entre bandas, indicaron fuentes cercanas a la víctima a Infobae.

La bala que lo mató entró por su lacrimal izquierdo. El tirador todavía sigue prófugo. En la zona, aseguran que Carrillo ni siquiera fue una víctima del fuego cruzado. Se refugiaba en la casa de su novia; recibió el disparo cuando acercó su cara a una ventana.

El posible motivo del tiroteo: la pelea por el control narco en el lugar, que lleva a balaceras frecuentes en el territorio.

Cuando el fuego cesó, la familia de su novia lo trasladó a una sala de la zona. Luego, fue derivado al Hospital Evita, donde fue pronunciado muerto.

Leonardo Grosso, el ex diputado que denunció el crimen (@DiputadosAR)

Leonardo Grosso, ex diputado nacional por la provincia de Buenos Aires, es uno de los mayores referentes del Movimiento Evita. A comienzos del mediodía de hoy, Grosso se encontraba a las puertas del Cementerio Municipal de San Martín, a la espera de la llegada del cuerpo.

Desde allí, Grosso aseguró a Infobae:

“La novia de Sebastián llamó al 911. La Policía, que tiene una comisaría a ocho cuadras, nunca llegó. Esto no es un hecho aislado. Estamos hartos de que sea algo habitual. Es necesario que armemos una mesa judicial y política para abordar el problema”.

Sebastián Carrillo, en fotos de sus redes sociales

El hecho es investigado por la UFI N°5 de San Martín, con tareas encargadas a la DDI de la zona, que llegó al lugar del crimen poco después. Por lo pronto, no se hallaron cámaras de seguridad que muestren la secuencia del hecho. Tampoco se hallaron testigos dispuestos a hablar. El miedo en la zona era evidente.

La sombra de “La Gorda Laura”

Los rumores alrededor del crimen de Carrillo apuntan a un personaje en particular que revela un cambio de época en la zona. El negocio multimillonario de la droga en San Martín siempre fue una historia de hombres, con capos despiadados como “Mameluco” Villalba y su enemigo, “Alicho” Alegre, que se hicieron fuertes en asentamientos como la Villa Billinghurst. Ahora, se trata de una mujer en la periferia de la jurisdicción.

Fuentes alrededor del caso apuntan a posibles miembros de la banda de Laura Manuela Gómez, alias “La Gorda Laura”, que se convirtió en la nueva figura del narcotráfico bonaerense cuando, a mediados del mes pasado, la jueza federal Alicia Vence ordenó una redada de 20 allanamientos contra su banda, que operaba en la zona de Villa Curita, a cuadras de donde Carrillo fue asesinado.

Gómez, de 44 años, beneficiaria de una Asignación Universal por Hijo, ex monotributista, cayó en un domicilio de la calle José Ingenieros al 3700, zona de José León Suárez.

Allí, le encontraron 13 teléfonos y 40 gramos de cocaína, tras un año de investigación en su contra. Las escuchas a la banda revelaron una serie de compras y tramoyas dealer que fueron clave para la imputación de la Justicia federal.

“Mameluco” Villalba involucró a sus hijos en su esquema. Con los años, terminaron presos junto a él. “La Gorda Laura” hizo lo mismo: su hija Thalia Jacqueline cayó junto a ella en el operativo.

Por lo pronto, los investigadores del caso no cuentan con elementos para involucrar a la banda de Gómez en el hecho.