Un niño de dos años murió el martes por la tarde tras atragantarse con una golosina en la provincia de Santiago del Estero. Al darse cuenta de la situación, los padres lo trasladaron al Centro Provincial de Salud Infantil, donde ingresó sin signos vitales.
Pese a que el personal médico logró reanimarlo y estabilizar sus signos vitales, el pequeño sufrió una muerte encefálica irreversible y un paro cardiorrespiratorio.
Según informó el medio local en un momento de distracción, el nene comenzó a comer unas galletas que incluyen pequeños confites de colores. Fue entonces cuando uno de ellos obstruyó sus vías respiratorias y le provocó un cuadro de asfixia, por el que perdió la conciencia.
Maniobra de Heimlich: de qué se trata y cómo se aplica
Cuando a una persona se le queda atorado un alimento u objeto en la garganta, el oxígeno no logra llegar a los pulmones. Ante una situación así, es importante proceder de inmediato para evitar que la víctima se asfixie. Y la maniobra de Heimlich es el método de primeros auxilios más eficiente para contrarrestar esta situación.
El paso a paso de la maniobra de Heimlich:
- Abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos.
- Poner una de las manos en puño cerrado, en la línea media del estómago, cuatro dedos por encima del ombligo de la persona a auxiliar.
- Colocar la otra mano sobre el puño.
- Quien auxilia debe reclinar el cuerpo un poco hacia delante
- Y luego, hacer presión sobre el abdomen en sentido hacia atrás y arriba.
- Continuar la maniobra hasta que salga el objeto que obstruye.
Cómo hacer la maniobra de Heimlich sentado
También se puede hacer la maniobra con la persona sentada:
- Sentar a la persona en una silla y ubicarse por detrás, el cuerpo de quien auxilia debe estar a la misma altura de la persona a auxiliar.
- Abrazar a la persona por la espalda y por debajo de sus brazos.
- Poner una de las manos en puño cerrado cuatro dedos encima de su ombligo, en la línea media del estómago, y colocar la otra mano sobre el puño. Hacer presión con el puño sobre su abdomen, hacia atrás.
- Repetir el movimiento hasta 5 veces.
Cómo hacer la maniobra de Heimlich para uno mismo
- Agarrar una silla y ubicarse por detrás.
- Reclinarse hacia delante, hasta apoyar el abdomen en el respaldo, entre el ombligo y el esternón.
- Hacer presión muy fuerte sobre el respaldo para que salga el objeto o alimento atorado.
Qué hacer si la persona atorada se desmaya
- Recostar a la persona boca arriba.
- Hacer 5 compresiones sobre la boca del estómago.
- Evaluar si responde y respira.
- Si sigue atorada, repetir todo de vuelta.
- Si se hizo tres veces las 5 compresiones, la persona no responde y su rostro se pone azulado, comenzar a hacer RCP.
Cómo prevenir el riesgo de atragantamiento
En niños
- Evitar que los chicos jueguen con juegos de piezas pequeñas. Los juguetes vienen con indicaciones sobre la edad adecuada del niño para que lo use con menos riesgos.
- Mantener bolitas, piedras, tachuelas, globos y otros objetos pequeños fuera del alcance de los chicos, especialmente de los menores de 3 años.
- Evitar que los chicos corran, jueguen o caminen con comida o juguetes en la boca.
- Evitar que los niños menores de 4 años coman alimentos que se atoran fácilmente, como salchichas, nueces, caramelos duros o pegajosos, pochoclo y maníes.
En adultos
- Llevarse a la boca los alimentos en porciones chicas, y masticar la comida en forma lenta y cuidadosa, sobre todo si se usa dentadura postiza.
- Evitar hablar mientras se mastica y se traga.
FUENTE: La Nación