Se incendiaron dos embarcaciones en una guardería de San Fernando y hay un empleado herido

0
1

Dos embarcaciones amarradas en una guardería náutica de San Fernando se incendiaron este martes después del mediodía y un empleado del lugar debió ser trasladado con quemaduras al hospital Petrona de Cordero, donde le hicieron una toilette, según confiaron fuentes del caso a Infobae.

Prefectura Naval Argentina, bomberos y policías de la Comisaría 3ª de San Fernando de la Bonaerense fueron alertados este miércoles, pasadas las 13, sobre un incendio en dos yates de la guardería Amarras del Norte, ubicada en calle del Arca y el Río Lujan.

El incendio comenzó en una embarcación y se propagó a otra lindera por causas que se intentan establecer y es por eso que ya interviene la UFI Correccional de San Fernando, a cargo del fiscal Marcelo Fuenzalida.

“Primero, rápidamente, personal del Parque Náutica aisló a los dos yates para que el fuego no se expandiera a otras unidades”, explicaron desde el municipio de San Fernando a este medio.

De inmediato, llegaron los bomberos voluntarios, la Policía y la Prefectura, como también ambulancias del municipio, Defensa Civil y personal de Protección ciudadana.

Trabajaron en el lugar cuatro dotaciones de bomberos que tardaron casi una hora para extinguir el fuego. “Las lanchas no se hundieron”, destacaron.

Fuentes del caso explicaron que la rápida intervención de los prefectos “evitó la propagación del fuego y derrame de hidrocarburos sobre el río Luján”.

En ese contexto, se encontraron con un empleado de Amarras del Norte que realizaba tareas de mantenimiento y resultó herido. El hombre, de 43 años y oriundo de Santiago del Estero, sufrió quemaduras y fue trasladado de urgencia al Hospital Petrona de Cordero.

Tenía quemaduras en el rostro y en brazos y piernas. La lesión de la cara fue la más comprometida, por lo que lo llevaron al quirófano y le hicieron una toilette. Quedó ventilado, porque tenía las vías aéreas más irritadas y se decidió dejarlo así de 24 a 48 horas. Está estable“, contaron fuentes médicas y dijeron que otro hombre fue atendido por inhalación de monóxido de carbono.

Por disposición de la Fiscalía General de San Fernando se iniciaron las actuaciones de rigor en el marco de una causa por averiguación de causales de incendio, mientras que la Prefectura dispuso un sumario administrativo de investigación.

En el plano judicial, el fiscal del caso pidió pericias en el lugar para determinar las causas del incendio en la primera embarcación y también la toma de testimoniales a las personas que estaban allí, entre ellos, el herido.

Otro tipo de bomberos

La noticia del incendio sofocado por los bomberos voluntarios de San Fernando que permitió que las embarcaciones no se hundan y no se contamine el Río Lujan, se contrasta con otra que se conoció este miércoles, mucho más triste: desmantelaron una organización de bomberos truchos, dedicada a estafar vecinos en distintos barrios de la ciudad de Buenos Aires.

Tras una serie de allanamientos desplegados en Mataderos, Lugano, Pompeya, Retiro y Parque Avellaneda, agentes de la Policía de la Ciudad aprehendieron a un total de 29 personas. Contaban con uniformes, vehículos ploteados y hasta un cuartel clandestino ubicado en la calle White al 2200.

De esta manera, solicitaban “colaboraciones” económicas que, según argumentaban, serían destinadas a la compra de vehículos e insumos. Sin embargo, la realidad marcaba que todo era parte de un engaño, una estafa.

Se trata de los «Bomberos Voluntarios Cildanez Mataderos» que tenían redes sociales en las que promocionaban su actividad, animaban a otros a sumarse y, además, publicaron un QR para dejar donaciones.

En las diferentes publicaciones, realizadas en perfiles de Facebook e Instagram (con más de 6300 seguidores entre las dos), mostraban supuestos ejercicios y actividades junto a clubes de la zona; colectas, reuniones, capacitaciones y convocatorias para inscripción al curso de bombero voluntario.

Sin embargo, la investigación llevada adelante por la fiscal porteña Celsa Ramírez demostró que se trataba de una farsa montada con el fin cometer estafas y robos, todo bajo el delito de usurpación de títulos y honores.