Se registraron dos nuevos incendios en las islas del Delta del Paraná a casi dos semanas del último foco

0
4

Al menos dos incendios se registraron durante este miércoles por la tarde, en una zona propensa, en el límite de Santa Fe y Entre Ríos. Los focos se desarrollaron en las islas de Entre Ríos, frente a Granadero Baigorria y Rosario. En simultáneo, los bomberos combatieron otro siniestro en la zona de Bosque de los Constituyentes.

Estos episodios se dan apenas dos semanas después del foco ígneo que comenzó en las inmediaciones de la Autopista Rosario Santa Fe. Las llamas divisadas en el delta del Paraná durante este miércoles siguieron activas hasta la noche. Las personas que circulaban por la zona registraron el momento en que se expandían y una cortina de humo negro se elevaba en el cielo. Protección Civil de Santa Fe informó que los puntos críticos se ubicaron entre cinco kilómetros al sur y al norte del puente Rosario-Victoria, Entre Ríos, en áreas de difícil acceso.

Hubo dos incendios en Rosario durante la tarde del miércoles (Foto: @BombVolRosario
)

En diálogo con medios locales, Carlos Dolce, director provincial de Gestión de Riesgos del Área Metropolitana Rosario, explicó que los focos fueron identificados y evaluaban la posibilidad de acceder a la zona afectada por medios aéreos, dada la complejidad del terreno.

De acuerdo con lo indicado por Rosario 3, Dolce insistió en la importancia de la prevención y la actuación rápida ante la detección de fuego, al mismo tiempo que instó a la población a realizar denuncias inmediatas al 911 si observan columnas de humo u otras señales de focos ígneos, tanto en las islas como en cualquier otro espacio verde.

Uno de los lugares fue el Bosque de los Constituyentes, dentro de la ciudad de Rosario (Foto: @BombVolRosario
)

Los puntos identificados en rojo en un mapa satelital mostraban la magnitud del problema en una zona habitualmente afectada por el fuego. Las autoridades confirmaron que, hasta el momento, las condiciones meteorológicas ayudaron a que el humo no alcanzara de manera significativa a la ciudad de Rosario, debido a la rotación de los vientos y la distancia de los focos respecto a la costa. Sin embargo, hubo un aumento de la temperatura en estos días, lo que incrementó el riesgo.

Al mismo tiempo, un incendio forestal se expandía en la zona de Bosque de los Constituyentes, uno de los principales pulmones verdes del noroeste de Rosario. El foco comenzó pasado el mediodía, cuando la presencia de visitantes era notable y se desarrollaban actividades recreativas para la comunidad.

Provincias Unidas y Sorrento, la zona del incendio en el Bosque de los Constituyentes (Captura Google Maps)

Dotaciones de Bomberos Voluntarios y Zapadores acudieron a la zona de Provincias Unidas y Sorrento tras recibir el aviso. El personal de Defensa Civil municipal también se hizo presente para colaborar con las tareas de control del fuego. Desde la cuenta oficial de X de los Bomberos Voluntarios de Rosario, recomendaron evitar el área mientras los equipos trabajaban en la extinción y prevención de la propagación del incendio.

Se trata de una zona que abarca unas 300 hectáreas, de las cuales 20 están habilitadas para el acceso público y cuentan con servicios. Cada temporada invernal, el área se considera vulnerable a los incendios debido a la gran cantidad de vegetación.

Incendio frente a la costa de Rosario (X: @MauroYasprizza)

El último episodio en un área cercana a la de este miércoles 9 de julio, tuvo lugar el pasado 25 de junio en las inmediaciones de la autopista Rosario-Santa Fe, a la altura de Granadero Baigorria. Las llamas afectaron una extensa superficie de pastizales y generaron un denso manto de humo que se expandió sobre la traza, dificultando la visibilidad y requiriendo medidas adicionales de seguridad en la circulación vehicular.

El incidente se produjo al atardecer y fue reportado por numerosos automovilistas que transitaban por la zona. Varios de ellos capturaron imágenes del momento en que el fuego se propagaba desde la bajada Sargento Cabral. El área afectada se encuentra en las inmediaciones de la Avenida Sylvestre Begnis, en la localidad mencionada.