Con el fin del cepo cambiario, el dólar oficial cotizó este martes 6 de mayo a $1165 para la compra y $1215 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).

El dólar blue operó a $1170 para la compra y a $1190 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires. El dólar mayorista cerró a $1194. Así, la brecha entre el blue y el mayorista se ubicó en 1%.
Dólar hoy: a cuánto cotizaron el oficial, el blue, el mayorista, el MEP, el CCL y el Cripto
Las cotizaciones de las distintas alternativas para acceder al dólar en la Argentina:
- Dólar blue: $1190;
- Dólar oficial: $1215;
- Dólar tarjeta: $1579,50;
- Dólar mayorista: $1194;
- Dólar MEP: $1199,61;
- Dólar CCL: $1211,31;
- Dólar Cripto: $1220,70.
Dólar blue
El dólar blue o informal operó a $1190 para la venta. En lo que va del año bajó $40.
En abril, el dólar blue retrocedió $140 y finalizó el mes a $1185.
En marzo, la divisa paralela trepó $95 y cerró el mes a $1325.
En febrero, el dólar blue subió $10 y finalizó el mes a $1230.
En enero, la divisa paralela bajó $10 y cerró el mes a $1220.
En 2024, el dólar blue acumuló una suba de $205.
En diciembre de 2024, la divisa paralela trepó $110 y cerró el año a $1230.
Dólar mayorista o comercial
En el segmento mayorista, el dólar comercial operó a $1215.
En abril, el Banco Central no volvió a intervenir en el mercado desde el lunes 14 cuando se levantó el cepo cambiario. Las reservas se ubicaron en US$38.949 millones, según el BCRA.
En abril, las reservas finalizaron en US$38.960 millones.
En marzo, el BCRA vendió US$1156 millones por acciones regulación cambiaria.
En febrero, el Banco Central vendió US$350 millones y acumuló un total de US$1436,50 millones.
En enero, el BCRA cerró el mes con compras por US$1748 millones. Anotó el mejor resultado desde mayo de 2024.
En diciembre de 2024, el Banco Central acumuló compras por US$904 millones y sumó US$21.608 millones en todo el año.
Dólar contado con liquidación (CCL)
El dólar contado con liquidación (CCL) cotizó a $1211,31. En lo que va del año, el CCL subió $24,48 o 2,06%.
¿Qué es el dólar contado con liqui? Es el tipo de cambio que surge de la operatoria que permite a los inversores comprar papeles argentinos en el mercado local y venderlos en el exterior para lograr así girar divisas para “atesoramiento”.
En todo 2024, el dólar CCL escaló $213,68 o 16%.
Dólar MEP o Bolsa
Por su parte, el dólar MEP operó a $1199,61 en las pantallas oficiales. En lo que va del año, subió 2,49% o $29,20.
El dólar MEP es un tipo de cambio que, como el CCL, se obtiene mediante la compraventa de acciones o bonos. La única diferencia es que las divisas resultantes se depositan localmente.
En todo 2024, subió $175,41 -o 17,63%-.
Dólar Cripto
El tipo de cambio para acceder a dólares mediante criptomonedas se negoció a $1220,70. En el ecosistema cripto, no obstante, existen diferentes cotizaciones según la billetera virtual con la que se opere.
Cuál es la brecha hoy entre el dólar blue y el mayorista
La brecha entre el dólar blue y el mayorista se ubicó en 1%. El dólar mayorista operó a $1194.
Esta cotización mayorista surge del segmento que comanda el BCRA. Además de la autoridad monetaria, intervienen allí las empresas y bancos que demandan dólares, así como los exportadores de granos y oleaginosas que liquidan divisas.
Fuentes: TN