Un criancero de 72 años permaneció extraviado casi doce horas en medio de un temporal de nieve en el paraje Portezuelo Chico, ubicado en la provincia de Neuquén, y logró sobrevivir gracias a una única decisión: no bajarse de su caballo.
El operativo de rescate, que involucró a personal policial y a sus propios familiares, se desplegó durante la noche del domingo y concluyó recién en la madrugada del lunes.
El protagonista de este episodio fue identificado como Bernardino Baigorria, un criancero que vive junto a su esposa en su campo, y que el domingo por la tarde salió a buscar a sus chivos y caballos.
Eran alrededor de las 17 cuando partió, sin imaginar que las condiciones meteorológicas se complicarían tanto. La nevada comenzó a intensificarse y, en medio de la ventisca, perdió la orientación.
“Mi papá había salido a buscar a sus animales, y fue a las 19 que llamó a mi mamá y le avisó que estaba perdido”, relató su hija Melani, en diálogo con LMNeuquén. En esa comunicación telefónica, el hombre mencionó que creía estar en la zona de Loma Negra, aunque no sabía cómo regresar. Ese fue su último contacto: el celular se apagó y la familia no pudo volver a comunicarse.
La preocupación no tardó en crecer. Su esposa y uno de sus hijos fueron los primeros en salir a buscarlo, partiendo desde Los Catutos hacia la zona rural, mientras que Melani, quien se desempeña como policía en Zapala, radicó la denuncia en la comisaría local e inició el protocolo de búsqueda con varios de sus compañeros del comando radioeléctrico y de la Comisaría 48.
“Me pidieron una foto de mi papá y que realice la denuncia para que se active el protocolo de búsqueda. Ahí nomás, me fui para el campo con el personal del comando Radioeléctrico de Zapala y de la Comisaría 48”, recordó Melani, quien además destacó los momentos de incertidumbre vividos por toda la familia durante esas horas.
Al llegar al campo familiar, Melani se quedó acompañando a su madre, mientras que el resto del equipo se internó en el terreno nevado. A pesar de tener una posible referencia geográfica, las condiciones dificultaron el rastreo. “Se dirigieron a Loma Negra, mi papá había dicho que estaba ahí en su última comunicación. La zona estaba toda nevada, incluso estaba nevando a la noche, y por eso costó mucho encontrarlo”, explicó.
Finalmente, alrededor de las 4.30 de la madrugada, lograron divisarlo. Estaba montado sobre su caballo, completamente mojado, pero consciente. Había pasado más de once horas a la intemperie, en un entorno helado, sin resguardo y sin abrigo extra. Rechazó ser trasladado al hospital y pidió regresar a su hogar para descansar. “Ahora está con mucho dolor de cintura porque se pasó las 12 horas arriba de su caballo”, contó Melani.
El criancero explicó a sus familiares que su única prioridad era sobrevivir la noche, con la esperanza de que al amanecer pudiera orientarse y regresar. “Lo único que pensó mi papá era que para sobrevivir debía no bajarse del caballo, porque si lo hacía no iba a poder subirse por el frío”, relató su hija sobre las palabras del hombre.
Desde la familia expresaron su agradecimiento al personal que intervino en el operativo: efectivos de Zapala, de la Comisaría N°48 y unidades de Cutral Co. “Cuando llegó a la casa, mi papá y mi mamá se emocionaron mucho, rogábamos que esté bien, y por suerte así fue como lo encontraron”, resumió Melani.
Otro caso reciente
Este caso se conoció pocos días después de que otro criancero, en este caso del paraje Coyuco-Cochico, también en el norte neuquino, fuera hallado sin vida tras un fuerte temporal. Según confirmaron fuentes judiciales, el hombre, de más de 60 años, vivía solo en la zona de Mallín Grande y había acordado encontrarse con su hijo el jueves por la tarde.
Al no llegar al punto de encuentro, su hijo fue hasta el puesto rural donde residía y lo encontró ya sin signos vitales. La investigación está a cargo del Ministerio Público Fiscal y se encuentra demorada debido a las condiciones climáticas adversas que impiden acceder al lugar.
El fiscal jefe de la V Circunscripción Judicial, Fernando Fuentes, confirmó que se evalúan dos posibles escenarios para avanzar con el procedimiento: un operativo aéreo que permita que un médico llegue al sitio del hallazgo, o el traslado del cuerpo al hospital de Buta Ranquil si las condiciones lo permiten. Hasta el momento, la principal hipótesis es la de una muerte por causas naturales.