Un taxista rosarino fue detenido con más de 26 kilos de cocaína en su auto en un control vehicular en Junín

0
4

Llevaba más de 26 kilos de cocaína ocultos en el coche

Un hombre de 37 años que se desempeñaba como taxista fue detenido en la localidad bonaerense de Junín cuando transportaba poco más de 26 kilos de cocaína escondidos en distintos compartimentos de su vehículo.

El procedimiento estuvo a cargo de personal de la Gendarmería Nacional Argentina, que desplegaba un control vial sobre la Ruta Nacional Nº7, a la altura del kilómetro 248.

El operativo se realizó durante la mañana del sábado pasado y estuvo encabezado por agentes de la Sección Seguridad Vial “Junín”, dependiente del Escuadrón Seguridad Vial “Pergamino”.

En ese punto, los gendarmes detuvieron la marcha de un automóvil Renault Fluence que circulaba como taxi y que se dirigía desde la Ruta Nacional Nº9 (Panamericana) hacia la ciudad de Junín.

El taxista detenido de 37 años y oriundo de Rosario

El conductor fue identificado como Franco Gabriel Andreacchio, de 37 años y oriundo de Rosario, quien al momento de descender del rodado llevaba una mochila entre sus piernas. Esa circunstancia llamó la atención de los uniformados, que procedieron a solicitarle la documentación del vehículo y a revisar los elementos de seguridad exigidos para circular.

Con la presencia de testigos, se abrió la mochila y se encontraron en su interior 15 ladrillos envueltos, los cuales contenían una sustancia de color blanco. Las pruebas de orientación realizadas en el lugar confirmaron que se trataba de cocaína, con un peso total de 15 kilos 780 gramos.

Frente a ese hallazgo, el personal interviniente informó de inmediato al Juzgado Federal de Junín, a cargo de Pedro Plou, con secretaría de Eduardo Varas, que autorizó el traslado del procedimiento hacia la sede del Escuadrón para continuar con una inspección más exhaustiva del vehículo.

El auto del taxista detenido y la droga sobre el baúl

Ya en las instalaciones de la unidad, los gendarmes contaron con el apoyo del can antinarcóticos “Oreo”, quien reaccionó al pasar por la zona del asiento trasero del auto.

Ante la señal del animal, se procedió a desmontar el respaldo, donde se descubrió otro cargamento. Allí, ocultos en un espacio acondicionado, se encontraron más ladrillos de cocaína que totalizaron 10 kilos 552 gramos adicionales. Además, fue localizada una bolsa tipo Ziploc que contenía una sustancia de color rosa con un peso de 481 gramos.

En total, el decomiso incluyó 26 kilos 750 gramos de droga, además del vehículo y un teléfono celular del detenido, que también fue incautado por disposición judicial.

Los panes de droga secuestrados

Según confirmaron fuentes oficiales, Andreacchio quedó alojado en calidad de detenido y a disposición del magistrado interviniente por infracción a la Ley de Drogas, que regula los delitos relacionados con estupefacientes en el territorio argentino.

El procedimiento, que forma parte de los controles rutinarios de Gendarmería sobre rutas nacionales, continúa bajo investigación del Juzgado Federal de Junín, que lleva adelante las diligencias correspondientes. La droga secuestrada será sometida a peritajes complementarios en el marco de la causa penal abierta.

En este contexto, hay que recordar que este lunes el Ministerio de Seguridad de la Nación resolvió ordenar a todas las fuerzas policiales y de seguridad federales que propongan a los jueces intervinientes la realización de investigaciones patrimoniales y financieras simultáneas a las medidas de prueba habituales en causas vinculadas a la criminalidad organizada, abarcando delitos como corrupción, narcotráfico, lavado de activos, trata de personas, evasión tributaria, contrabando, terrorismo y su financiamiento.

“El objetivo es claro: seguir la ruta del dinero desde el inicio mismo de la investigación penal, a fin de facilitar la identificación y eventual recuperación de bienes de origen ilícito”, explicaron fuentes del caso consultadas por Infobae.