El Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile reportó esta mañana un sismo de magnitud 7,5 en la escala de Richter en el extremo sur. El movimiento telúrico se registró a las 8.58 (hora local) a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, en la Región de Magallanes, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros. El impacto del temblor se sintió en la ciudad argentina de Ushuaia.
«Jota» Fernández, locutor y periodista de Radio Nacional Ushuaia, habló con LV12 sobre el tema. «Es una mañana rara. No había antecedentes de movimientos sísmicos en la provincia de Tierra del Fuego, por lo menos en la parte Argentina, desde hace entre 60 y 80 años atrás», comenzó diciendo. «Fue novedoso y alertó a mucha gente acá», agregó.
Respecto a la posibilidad de que se registre un tsunami dijo: «el alerta está, existe, no se puede prever si eso va a suceder o no». Y agregó que las posibilidades de que el tsunami, si sucede, llegue a impactar a la ciudad de Ushuaia realmente son bajas. Explicó que la isla de Tierra del Fuego es como una especie de triángulo, el epicentro fue más al sur en el océano y Ushuaia al estar situada sobre el canal de Beagle tiene como contención natural la isla de Navarino (Chile) y eso haría que Puerto Willianms (Chile), la ciudad más cercana, se pueda ver afectada pero no con una magnitud extraordinaria de tsunami.
Y añadió que según los especialistas, para que un tsunami afecte gravemente a la ciudad de Ushuaia tienen que ser olas de 200 metros porque tiene que pasar esa cadena montañosa de la Isla de Navarino.
También explicó que en el momento del sismo, y teniendo en cuenta que en la zona céntrica de la ciudad hay muchos edificios, mucha gente se autoevacuo. «No existió por parte de Defensa Civil de Ushuaia ningún operativo de evacuación masiva. La gente saló de los edificios y se fue a la calle y no es que se fue a algún espacio específico. Sí se evacuó la zona de Puerto Almanza, a 90 kilómetros de Ushuaia, por estar ubicada al frente de Puerto Willians. «Es una población muy chica, no llega 2000 personas», explicó.
El periodista informó que no se reportaron daños estructurales.
Por último dijo que el movimiento telúrico «afectó el normal desarrollo del día. Se suspendieron las actividades que podían estar algunas previstas. Los comercios están activos, las personas están yendo y volviendo de sus trabajos. Hay un estado de atención más que de alerta, se están llevando a cabo las actividades con normalidad».
Fuente: LV12