Video: intentó robar cables del tren Mitre, casi muere electrocutado y terminó detenido

0
1

Personal de Trenes Argentinos y agentes de la Policía Federal Argentina (PFA) desactivaron este lunes un intento de robo de cables ferroviarios de la línea Mitre, cuyos dos de sus ramales no estaban en funcionamiento por obras. La secuencia quedó grabada por cámaras de seguridad pertenecientes al sistema de vigilancia recientemente reforzado, mientras que el sospechoso fue aprehendido.

Desde Trenes Argentinos comunicaron este martes que el hecho ocurrió cerca de las 2.30 de la madrugada en Empalme Maldonado, una zona estratégica para la operación ferroviaria ubicada a la altura de la avenida Belisario Roldán, el barrio porteño de Palermo.

El delincuente fue detectado por una torre móvil de seguridad reubicada en Empalme Maldonado, dotada con un domo con visión de 360 grados, la cual advirtió la presencia sospechosa de un hombre en la zona de vías, encaminándose hacia la cabina de señales.

La grabación que encabeza esta nota muestra que el sospechoso comenzó a manipular cables con la aparente intención de robarlos, lo que activó el protocolo de alerta en el Centro de Monitoreo.

Las vías se encontraban desenergizadas por obras y el joven se salvó de morir electrocutado.

“Desde el centro de monitoreo se dio aviso inmediato a personal de seguridad, que llegó al lugar y logró disuadir el hecho”, informaron desde la empresa estatal, permitiendo que la tentativa de robo quedara frustrada y no se concretara la sustracción de materiales.

En ese horario, la vía se hallaba sin energía eléctrica debido a las obras programadas en los ramales Mitre y Suárez, lo cual fue determinante para que el detenido no sufriera heridas de gravedad. Por la manera en la que interactuó con los cables y el peligro de contacto con el tercer riel, el intento de robo podría haber terminado en una verdadera tragedia. “De encontrarse la vía energizada, el ladrón podría haber muerto electrocutado”, explicaron.

El asaltante, de 24 años, fue detenido en el lugar y puesto a disposición de las autoridades de la PFA. Posteriormente, fue trasladado a la comisaría correspondiente del ferrocarril Mitre, donde se comprobó que no llegó a sustraer ni dañar bienes públicos.

El delincuente fue aprehendido y quedó a disposición de la justicia.

El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional número 8, a cargo del doctor Marcelo Martínez Di Giorgi y con la secretaría número 15 encabezada por la doctora Verónica Martina Lara, asumió la intervención en la causa judicial.

El hecho se produjo en el contexto del reciente Plan Estratégico de Seguridad y Prevención implementado por Trenes Argentinos, que incorpora nuevas tecnologías y medidas para reducir los delitos vinculados a la infraestructura ferroviaria en áreas de alta sensibilidad operativa.

Bajó el robo de cables ferroviarios

Disminuyó un 80% el robo de cables feroviarios y aumentaron las detenciones por delitos en los trenes

El robo de cables en la traza ferroviaria disminuyó un 80% y las detenciones por delitos cometidos en el ámbito de los trenes registraron un fuerte incremento, según datos que resultan del trabajo conjunto de la PFA, la Gendarmería Nacional y el personal de Seguridad de Trenes Argentinos. La caída de estos delitos, que causaban demoras, cancelaciones y perjudicaban a miles de pasajeros, evidencia el impacto de las nuevas estrategias de prevención y vigilancia implementadas en el sistema, según destacaron desde la empresa pública.

En julio de 2024, los reportes oficiales indicaban 73 robos de cables, mientras que en el mismo mes de 2025 la cantidad cayó a 15 casos. La progresión positiva incluye también una reducción sustancial de tentativas de robo frustradas mediante la intervención inmediata de las fuerzas de seguridad. De acuerdo a la Gerencia de Prevención y Seguridad Integral de Trenes Argentinos, durante el año se lograron 52 detenciones asociadas a este delito puntual, cifra que se suma a los resultados obtenidos por el despliegue de operativos preventivos.

El accionar coordinado entre las fuerzas federales y el personal de Trenes Argentinos se profundizó a través del programa Estaciones Seguras, una iniciativa del Ministerio de Seguridad de la Nación que involucra la labor de 6.000 efectivos patrullando estaciones y áreas adyacentes de las líneas SarmientoSan MartínRocaMitre y Belgrano Sur. Este dispositivo, pensado para reforzar la vigilancia durante los horarios pico, busca limitar tanto delitos contra la infraestructura como episodios que afecten directamente a los pasajeros y trabajadores del sistema ferroviario.