Un hombre, de 37 años, fue imputado por el delito de estafa agravada por fraude y deberá cumplir medida de coerción de menor intensidad por seis meses. La investigación está a cargo de la Unidad Fiscal de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del Ministerio Público Fiscal (MPF).
“El sueño de la casa propia se transformó en una pesadilla”. Con esas palabras, el auxiliar de fiscal, Rodrigo Bilbao, en representación de la Unidad Especializada de Usurpaciones, Estafas y Cibercriminalidad I del MPF (que conduce María del Carmen Reuter) se refirió a la conducta desplegada por un técnico constructor acusado por el delito de estafa agravada por fraude.
Tras relatar el hecho, ocurrido en una obra ubicada en un country de Yerba Buena (La Rioja al 3500), hizo mención a las evidencias, entre ellas, que la empresa constructora (perteneciente a dos hermanos) no se encuentra inscripta.
En tanto, el acusado sí está matriculado. “Se observan serias fallas estructurales donde no cumplió con los mínimos parámetros (falta de vigas principales para la columna) y la no colocación de materiales necesarios pese a que tenía a su cargo la ejecución y fiscalización de la obra”, afirmó Bilbao y recordó que el informe técnico efectuado determinó que: “Se trata de una obra fraudulenta donde se advierten elementos faltantes de construcción”.
A su vez, el representante del MPF adelantó: “Estamos investigando también a otras personas que puedan estar íntimamente vinculadas con este hecho”. Seguidamente, Bilbao pidió medidas de coerción de menor intensidad por seis meses (entre ellas la de fijar domicilio y no obstaculizar la investigación). Finalmente, todo lo expuesto fue autorizado por la jueza actuante.
Conducta reprochada
Desde el mes de febrero de 2021 hasta marzo del 2023, el imputado en su carácter de técnico constructor realizó la dirección y ejecución técnica de una obra consistente en la edificación de una vivienda ubicada en un country de Yerba Buena (sobre calle La Rioja 3500), de propiedad del damnificado conforme surge del plano de obra, de fecha 1 de diciembre de 2020, aprobado por el Colegio de Arquitectos de Tucumán y Colegio Profesional de Técnicos de Tucumán. No cumpliendo según lo que proyecta el plano con los parámetros mínimos exigidos para la construcción como ser faltantes de elementos estructurales como vigas para la columna, ejecutando la obra con cantidad y calidad inferior a la necesaria representando un peligro concreto a la estructura edilicia y generando un perjuicio patrimonial para la familia./MPF