Con dictamen favorable del Ministerio Fiscal, el imputado accedió a una suspensión de juicio a prueba. El hecho ocurrió el 29 de junio pasado en avenida Belgrano al 2700. La víctima, que estaba junto a su pareja y su bebé de cinco meses, bajó del vehículo para dirigirse a su vivienda cuando el sujeto utilizó inhibidor de alarma para impedir que se activara la traba de seguridad.
Por haber sustraído un teléfono celular del interior de una camioneta a la que accedió usando un inhibidor de alarmas, un sujeto de 21 años deberá realizar tareas comunitarias y pagar una suma de dinero a la víctima en concepto de reparación económica.
En una audiencia llevada a cabo esta mañana, la defensa técnica del acusado presentó una propuesta de suspensión de juicio a prueba, que tuvo dictamen favorable del Ministerio Público Fiscal, a través de la Unidad de Robos y Hurtos de Feria, a cargo de José San Juan.
El caso se remonta al 29 de pasado. Ese día, las 18.30 horas, en avenida Belgrano al 2700, una mujer descendió de su camioneta junto a su esposo y su bebé de cinco meses. Cuando quiso cerrar el vehículo activando la traba, el imputado utilizó un dispositivo conocido como inhibidor de alarma. Luego el sujeto ingresó al rodado y sacó del interior del mismo un teléfono celular iPhone, para luego retirarse del lugar. Por este hecho, oportunamente la Unidad Fiscal de Robos y Hurtos 3, que conduce Carlos Picón, le formuló cargos por el delito de Hurto con ganzúa o llave falsa.
La probation, que fue aprobada por el juez interviniente, consiste en que el proceso penal permanecerá suspendido por el término de 24 meses. A cambio, el joven deberá a justarse a reglas de conductas y prestar servicios comunitarios todos los sábados, en el “Centro Comunitario Carballito”, ubicado en Avenida Francisco de Aguirre 3500. Además, se comprometió a donar todos los meses en dicha institución, alimentos consistentes en carne, pollo, verduras y condimentos.
Por otro lado, el acusado abonará a la víctima, la suma de $750.000 pesos en concepto de resarcimiento económico por el daño causado.