Según la pericia oficial, el fentanilo contaminado incidió en la mayoría de las muertes

0
1

Un informe elaborado por el Cuerpo Médico Forense confirmó que las ampollas del lote 31202 del fentanilo, fabricado por el laboratorio HLB Pharma, agravaron los cuadros clínicos de múltiples pacientes internados y contribuyeron a la muerte de varios de ellos.

En total, de las 20 muestras analizadas, la pericia enumeró al menos 11 casos con “nexo concausal”, es decir, muertes en las que el fentanilo contaminado fue un factor que incidió en el desenlace fatal.

Otros 5 casos fueron clasificados como “fortuitos”, donde la infección estuvo pero no cambió el destino clínico. El resto permanece en revisión por falta de documentación.

Qué dice la pericia

El Centro de Asistencia Judicial Federal recibió, a fines de mayo, los exámenes de autopsia de 20 pacientes que se cree que murieron tras ser tratados con fentanilo contaminado en distintos hospitales del país.

Con la documentación, los peritos analizaron caso por caso para determinar si los fallecimientos o complicaciones graves podían vincularse con el suministro del opioide.

La conclusión fue que en la mayoría de los fallecimientos, la infección bacteriana actuó como un factor “concausal”.

  • Nexo concausal: 11 casos. La infección no fue la única causa de la muerte, pero sí un factor clave que agravó el estado clínico y aceleró el fallecimiento.
  • Nexo fortuito: 5 casos. La bacteria estuvo presente, pero los pacientes tenían condiciones tan graves (como politraumatismos o cáncer avanzado) que la infección no cambió el curso fatal.
  • Nexo directo: no se identificaron casos en los que la bacteria fuera la única causa de la muerte.

Los expertos explicaron que las dos bacterias “multirresistentes” encontradas tienen características que las vuelven especialmente peligrosas en pacientes vulnerables.

Por un lado, se encontró Ralstonia mannitolilytica. Es un germen de “baja patogenicidad en condiciones normales”, pero “capaz de sobrevivir en soluciones hospitalarias y formar biopelículas resistentes”. En pacientes inmunocomprometidos puede provocar sepsis graves y hasta la muerte.

Por el otro se halló Klebsiella pneumoniae MBL NDM-5, “un bacilo de alta virulencia, asociado a infecciones nosocomiales”, con la capacidad de producir enzimas (MBL) que lo vuelven multirresistente a los antibióticos más potentes. En pacientes críticos, su presencia es mortal.

 

Fuente: TN

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí