Con la entrega de insumos (como utensilios de cocina y alimentos) y materiales de construcción, el comedor Infantil del Barrio Municipal de Concepción fue beneficiado con las políticas reparatorias del Ministerio Público Fiscal (MPF). Esto se materializó a partir del acto realizado en calle Eduardo Wilde 163 de la ciudad sureña, con la presencia de los representantes de las Fiscalías que efectuaron la gestión (Unidad Fiscal de Decisión Temprana y de Robos y Hurtos del Centro Judicial Concepción).
El comedor recibe a más de 300 niños/niñas y adolescentes, brindando desayuno, almuerzo y un espacio de contención y juegos. El proyecto “Por una Cocina Nueva” tuvo como objetivo principal la reconstrucción del piso de la cocina para mejorar así el espacio laboral de las cocineras.
Al respecto el coordinador de Políticas Reparatorias del MPF, Esteban Duhalde, expresó: “Es un comedor importante que necesitaba obras de infraestructura, por ello, recibieron no sólo insumos sino también materiales de construcción y de revestimiento para el sector de la cocina y de la sala. Hace más de 40 años que comenzaron por iniciativa de una vecina quien vio la necesidad en el barrio de ayudar a jóvenes que se encontraban sin trabajo y en situación de calle. Este lugar representa un espacio de oportunidad y, actualmente, cuenta con un número grande de voluntarios que los asisten”.
Colaboración a más de 600 instituciones
El Equipo de Coordinación de Políticas Reparatorias (ECPR) se creó hace ya tres años por disposición del ministro público fiscal, Edmundo Jiménez. Esta Oficina se encarga de destinar lo que se recupera del delito a organizaciones de bien público (escuelas, clubes deportivos, asociaciones civiles y ONGs). De esta forma, una persona que realizó algún tipo de delito menor puede reparar el daño que causó comprando insumos que se necesitan para diferentes proyectos que se presentan por parte de estas instituciones sociales. Desde que comenzó a funcionar la Oficina, que cuenta con sedes en Monteros y en Concepción, se acompañó a 642 instituciones en toda la provincia, al punto que ya se entregaron más de 100 vehículos para organizaciones estatales e instituciones y dos casas decomisadas del narcomenudeo./Ministerio Público Fiscal