En la San Pablo-T debatirán sobre la democracia a 42 años del retorno institucional

0
4

Organizaciones académicas y sociales convocan a un taller de análisis para evaluar los logros, desafíos y oportunidades de la vida democrática en la provincia, en el marco del Índice de Desarrollo Democrático (IDD-AR).

La Universidad de San Pablo-T será escenario este lunes 15 de septiembre de un encuentro clave para reflexionar sobre el presente y futuro de la democracia en la provincia. El Taller de Análisis del Desarrollo Democrático en Tucumán reunirá a actores políticos, académicos, sociales y ciudadanos en la sede Centro de esta Casa de Altos Estudios (San Martín 435), con la organización conjunta de Polilat, Cultura Democrática y la propia Universidad. El evento está previsto que arranque a las 16 horas.

La iniciativa se enmarca en el proyecto federal “40 años de Desarrollo Democrático en las Provincias Argentinas” y busca poner en discusión los resultados del Índice de Desarrollo Democrático (IDD-AR) 2024, que ubica a Tucumán en el puesto 20 a nivel nacional, con un nivel de mínimo desarrollo. El informe revela que la provincia muestra un desempeño intermedio en la dimensión social, pero enfrenta serias dificultades en ciudadanía, instituciones y economía.

El taller tendrá modalidad híbrida, con el fin de facilitar la participación tanto presencial como virtual de expertos y referentes locales. La jornada se extenderá durante media jornada e incluirá una apertura institucional, la presentación de resultados del informe, un panel de reacciones locales y un trabajo en grupos temáticos para debatir propuestas en torno a las cuatro dimensiones del IDD: ciudadanía, instituciones, desarrollo social y desarrollo económico.

Entre los invitados figuran autoridades universitarias, legisladores provinciales y nacionales, exgobernadores, funcionarios del gobierno provincial y municipal, representantes de cámaras empresarias, sindicatos, organizaciones sociales, pueblos originarios, periodistas y estudiantes avanzados de carreras vinculadas. La pluralidad de voces apunta a enriquecer el debate y generar consensos en torno a una agenda democrática común.

Los organizadores destacan que el objetivo central es validar los resultados del informe en clave local, recoger aportes cualitativos de los distintos sectores y construir propuestas concretas para fortalecer la democracia en Tucumán. Como resultado, se elaborará un documento de sistematización que servirá de insumo para la proyección federal del trabajo y para la difusión en medios, redes y publicaciones académicas.

El encuentro se produce en un contexto donde la provincia combina logros en estabilidad política y desarrollo productivo con desafíos persistentes en calidad institucional, justicia social y sostenibilidad económica. Según los impulsores, el taller busca abrir un espacio de diálogo plural que permita pensar colectivamente cómo consolidar una democracia más sólida, inclusiva y participativa.

Las inscripciones se pueden realizar: https://forms.gle/YMRbro7v5GnYnb8F7

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí