Con un claro llamado a llevar la alegría del Evangelio a todos y que la Acción Católica siga siendo “signo de unidad y esperanza” en la Argentina y fermento evangélico en la sociedad, concluyó la 31° Asamblea Federal con la celebración de una misa en el Palacio de los Deportes de la ciudad de San Miguel de Tucumán,donde también fueron presentadas las nuevas autoridades nacionales para el período 2025-2028.
Casi 5.000 personas, pertenecientes a delegaciones de 41 diócesis de todo el país y miembros de la comunidad local, dieron un colorido y multitudinario marco a la celebración con la que fue clausurado el encuentro que se desarrolló del 15 al 17de agosto bajo el lema “Peregrinos de esperanza, alegres en la misión”.
La celebración eucarística fue fue presidida por el arzobispo local, monseñor Carlos Sánchez, y concelebrada por el cardenal Luis Villalba y los obispos Jorge Lozano (San Juan), Daniel Fernández -vicepresidente 2° de la Conferencia Epsicopal-, Martín Fassi (San Martín), Eduardo García (San Justo), Luis Urbanc(Cafayate), Roberto Ferrari (auxiliar de Tucumán), Iván Dornelles (auxiliar de Buenos Aires), Luis Collazuol (emérito de Concordia) y Luis Alberto Fernández(emérito de Rafaela).
En ese marco, el presidente de la Comisión Episcopal para la Vida, los Laicos y la Familia (CEVILAF), monseñor Martín Fassi dio lectura al Decreto N° 124 de la Conferencia Episcopal con que se designó como presidenta del Consejo Nacional de ACA a Claudia Carbajal, de la diócesis de San Martín; y a Cristian Bernachea(Corrientes) y Walter Errecalde (Mar del Plata), como vicepresidentes primero y segundo respectivamente, para el período 2025-2028.
Asimismo, dio a conocer la decisión del Episcopado al designar a monseñor Jorge Lozano como asesor general y a monseñor Luis Alberto Fernández como vice asesor general de la Institución.
A continuación, fueron presentados los dirigentes que integrarán el Consejo y las Comisiones Nacionales de Aspirantes (Infancia), Jóvenes, Adultos y Sectores, que fueron electos en la 73ª Asamblea Nacional que se desarrolló en el marco de la Asamblea Federal.
Mensaje de la Presidenta
Claudia Carbajal, quien presidirá la Institución por segundo trienio consecutivo,subrayó que “no es tiempo para estar distraídos, ni para el desánimo. Es tiempo dela esperanza activa que nace del encuentro con Jesús, que se ha hecho pan para todos.»
“Ante tanta palabra hiriente o cruel, nosotros queremos anunciar la Palabra que,como buena noticia, nos impulsa cada vez más a una renovada misión en mediode la vida de todos los días, donde tu compromiso, sí! el tuyo, el de ella, el de él, elmío, puede ayudar a transformar el mundo”, añadió.
Y agregó: “Derribemos los muros que separan y tejamos puentes, generemosencuentros, dialoguemos, abracemos a quien sufre, generemos estructuras debien. Hagamos posible esa red que en cada gesto de todos los días viva y realicelos valores del Evangelio de Jesús, que no son otros que la justicia, la paz, lamisericordia, la verdad, el bien , que el mundo necesita”.
Mensaje del Asesor general
En su homilía, monseñor Lozano pidió “que este fuego del Espíritu Santo,encendido en nuestros corazones, nos transforme en portadores de esperanza” yalentó a los niños, jóvenes y adultos que colmaban el piso y las gradas del estadioa que adoren a Jesús, compartan la fe en comunidad, a que escuchen a losdesalentados y a quienes se les apagó el entusiasmo.
“Alentemos los sueños de una Iglesia más viva, sinodal, misionera y en salida hacialas periferias. Soñemos que en nuestras comunidades, compuestas por varones y mujeres atravesados por la fragilidad y la debilidad, es posible vivir elmandamiento nuevo del amor. Convencidos que “la misión es una pasión porJesús pero, al mismo tiempo, una pasión por su pueblo” (EG 268), por quienessufren, por los que esperan, por quienes siguen soñando y luchando”, agregó.
Asimismo, expresó: “Pidamos hoy, en esta clausura, que el Espíritu Santo nosrenueve en ese ardor, nos haga valientes, nos inspire en la creatividad, humildes yaudaces, capaces de amar como Jesús amó. Que cada rincón de nuestra patria,cada hogar, cada comunidad, vea en nuestro testimonio la presencia viva deJesucristo, amado y seguido”.
“Caminemos con confianza, como Iglesia viva y samaritana, llevando la alegría delEvangelio a todas partes. Que la Acción Católica siga siendo signo de unidad yesperanza en la Argentina, fermento evangélico en la sociedad”, concluyó.
Los textos completos del mensaje de Claudia Carbajal como la homilía de Mons.Jorge Lozano están disponibles en www.accioncatolica.org,ar.
Fuente: LV12