El evento más importante de la comuna reunirá a grandes artistas y promueve el turismo cultural en el sur tucumano
Se presentó oficialmente la XX edición del Festival “En celeste y blanco”, que se celebrará el próximo 9 de julio en Alpachiri, en coincidencia con el Día de la Independencia. Consolidado como el evento más importante de la comuna, el festival cumple un rol clave en la preservación y difusión de la identidad, la cultura y los valores locales, ofreciendo un espacio de celebración que convoca a familias, artistas y visitantes de toda la provincia.
La conferencia de prensa tuvo lugar en las oficinas del Ente Tucumán Turismo, con la presencia de Inés Frías Silva, vicepresidente de la institución; Juan Manuel Moreno, comisionado comunal de Alpachiri – El Molino; y Analia Svaldi, directora de Turismo, Cultura y Deportes de la comuna.
En esta edición, el escenario principal recibirá a grandes referentes de la música popular argentina como el Chaqueño Palavecino, Lázaro Caballero, Dani Hoyos, Los Mellizos Díaz, Los Nuevos Cantores del Alba y Diego Molina, entre otros artistas que conforman una grilla de alto impacto.
Además del espectáculo musical, el festival incluirá propuestas gastronómicas, feria de artesanías, danzas folclóricas y actividades para toda la familia, en un entorno que celebra la tradición y el sentido de pertenencia. “Ver el entusiasmo con el que toda la localidad se prepara para esta nueva edición del festival realmente me llena de orgullo. Alpachiri crece y se posiciona como un destino turístico en nuestra provincia, con una comunidad que se involucra y propone. Es un claro ejemplo de que el turismo puede desarrollarse desde lo local y de forma sostenida”, destacó Frías Silva.
Por su parte, el comisionado comunal Moreno afirmó: “Este festival es una gran fiesta para el pueblo, pero también un día de trabajo, porque se movilizan todos los servicios gastronómicos y hoteleros. Ya tenemos el 100% de los alojamientos ocupados en la zona, y eso habla de su impacto positivo. Estamos agradecidos por el acompañamiento del Gobierno, del Ministerio del Interior y del Ente de Turismo, que nos ayudan a sostener una cartelera de primer nivel”.
A su turno, la directora de Turismo, Cultura y Deportes, Analia Svaldi, señaló: “es un evento que activa toda la economía local y permite mostrar lo mejor de Alpachiri. Nuestros artesanos, emprendedores y familias se preparan para recibir visitantes, y muchos ya están ofreciendo hospedajes rurales. El festival no solo celebra nuestras tradiciones, también impulsa el turismo y hace visible una parte hermosa del sur tucumano, a los pies de los Nevados del Aconquija”.
Más allá de su valor simbólico por celebrarse en una fecha patria, el evento representa una oportunidad concreta de desarrollo económico y turístico para el sur provincial, generando movimiento en la gastronomía, el comercio local y los servicios turísticos, a sólo 100 kilómetros de la capital tucumana.