Ante la crisis del sector, la Provincia impulsa la creación del Instituto para el crecimiento y fomento del limón

0
55

El ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, explicó el objetivo que pretende el gobierno provincial con la presentación ante la Legislatura de un anteproyecto para la creación del Instituto para el Crecimiento y Fomento del Limón (IFL).

“Es un proyecto que fue pedido por la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (Acnoa), que nuclea a los citricultores de Tucumán y Salta» y «nos pidieron una herramienta que trate de articular con el sector citrícola un problema de superproducción que viene acarreando desde el 2017”, indicó el ministro.

Abad ejemplificó algunos aspectos negativos que llevaron al sector a esta crisis. “Hay excedente en la producción de limones y sus derivados como el jugo, problemas de precio en el mercado mundial y competencia con Sudáfrica lo cual nos alertó porque hay 50 mil puestos de trabajo directo e indirecto que involucra a obreros del surco, químicos y empleados un conjunto de personas que nos preocupa y si la crisis sigue podría poner en peligro la paz social en el sector”, dijo el funcionario.

Precisó además que «la intención es acompañar al sector privado para que desarrolle su actividad ya que no perjudica a nadie y nosotros facilitamos la vía para que se pongan de acuerdo. Estamos haciendo lo que ellos pidieron por nota a través de su presidente Pablo Padilla para que le proveamos de herramientas para encontrar solución a la actividad».

Por su parte el industrial y titular de Acnoa, Pablo Padilla, se pronunció a favor de la iniciativa y coincidió con las palabras del titular de la cartera económica. «No se trata de una intervención por parte del Estado, sino de una herramienta con la que se pueda ordenar al sector para encausarlo, nuevamente, en un camino de crecimiento y rentabilidad y no de sometimiento de los fuertes sobre los débiles”, afirmó.

“Nadie puede decir que no es verdad y que estamos viviendo una situación de crisis y que esto está impactando en la provincia. La decisión del gobernador (Osvaldo Jaldo) ha sido darnos una herramienta o generar una herramienta para lograr los consensos que necesitamos y que el sector privado no ha sido capaz de generar por sí solo”, sostuvo el referente del sector.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí