Apronor emitió un comunicado por la falta de seguridad en las zonas rurales

0
32

La Asociación de Productores Agrícolas del Norte (Apronor) expresó públicamente la creciente preocupación y el sentir de los productores agropecuarios de la región ante la alarmante ola de robos y hechos de inseguridad que azota las zonas rurales.

Por medio de un comunicado, los productores indicaron que «el modus operandi de estos delincuentes, centrado principalmente en el robo a galpones, ha alcanzado niveles insostenibles, afectando a casi todos los productores sin distinción».

Agregaron que «este flagelo, que ya se ha vuelto rutinario, genera una sensación de impotencia generalizada. A pesar de que las víctimas han presentado denuncias formales y de las repetidas reuniones que Apronor ha mantenido con autoridades de seguridad y hasta con altos funcionarios del Poder Ejecutivo, no se ha logrado esclarecer ninguno de los robos ocurridos hasta la fecha».

La entidad que preside Gonzalo Blasco, precisó que «uno de los principales obstáculos que enfrentamos es la falta de seguimiento adecuado de las causas judiciales, muchas de las cuales son archivadas rápidamente bajo el pretexto de «economía procesal». Las investigaciones policiales se ven frustradas ante la reticencia del poder judicial a otorgar permisos para los allanamientos necesarios. En los casos más recientes, bandas locales han comenzado a operar incluso en provincias vecinas, como Santiago del Estero, lo que añade un nuevo nivel de complejidad, ya que la policía local se encuentra limitada por cuestiones jurisdiccionales».

«A pesar de las solicitudes de colaboración, los exhortos necesarios para la intervención de la justicia de la vecina provincia nunca se concretan, lo que permite que estas organizaciones
criminales sigan actuando con total impunidad», detallaron.

En otro párrafo del comunicado, afirmaron que «los delincuentes no solo vulneran alarmas y cámaras de seguridad, sino que también emplean tácticas cada vez más sofisticadas, como dopar a los perros guardianes. Los principales objetivos de estos robos son productos fitosanitarios, repuestos y herramientas esenciales para el trabajo agrícola, generando pérdidas económicas significativas para los productores».

Por último, resaltaron que «realizamos nuestra actividad con enorme vocación, pero se hace cada vez más difícil trabajar en el ámbito rural. Exhortamos nuevamente a las autoridades a intervenir en la materia para frenar esta ola de delitos que ante la falta de penalidad ha encontrado terreno fértil para que continúen operando impunemente».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí