ATEP espera incorporar al salario las últimas sumas que el gobierno paga en «negro»

0
27

La Provincia retomará este viernes las negociaciones salariales con expectativas de mejoras para el sector docente y el resto de los empleados estatales. Esta será la quinta y última ronda de conversaciones del año entre las autoridades del gobierno y los dirigentes gremiales, y comenzará con el sector docente.

Desde la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), la secretaría de Adjunta, Nora Yenad, manifestó que la mayor expectativa está en lograr el blanqueo de aquellas sumas que el gobierno provincial abona en «negro», es decir, no remunerativas, ya que «esto podría significar un aumento importante en los salarios de todos los docentes, lo cual es también fundamental antes de que las paritarias se reanuden en febrero próximo, ya pensando en el ciclo lectivo de 2025».

“Estamos expectantes porque este blanqueo podría significar un aumento en el salario docente, lo cual es fundamental antes de que las paritarias se reanuden en febrero próximo”, señaló Yenad en conversación con «El Aire de la Mañana». Indicó que «solo restaría incorporar al básico una suma no remunerativa de 35 mil pesos y de este modo estaríamos en cero respecto a las sumas en negro en el salario de los docentes».

Adelantó que este miércoles el Frente de Unidad Docente se reunirá para analizar una propuesta salarial que llevará a la mesa de negociación convocada por el gobierno de Osvaldo Jaldo. Yenad admitió que esperan que la propuesta salarial del gobierno sea superadora y tomó como referencia los 814 mil pesos de la canasta básica que declaró la Provincia para no ser pobre.

En cuanto a los tiempos de negociación, los representantes docentes pidieron agilidad al Ejecutivo, recordando que el objetivo es que los aumentos se reflejen en los haberes de noviembre. “Solicitamos que las negociaciones se adelantaran a inicios de noviembre, pero esto no fue posible. Ahora esperamos que el viernes sea una jornada decisiva y el aumento que se pueda alcanzar, se pague por planilla adicional en diciembre», afirmó la Secretaria Adjunta de ATEP.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí