Berreta: “La medida de restringir colectivos interurbanos en el microcentro es discriminatoria”

0
26

En medio de un encuentro con el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro de Economía, Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, criticó duramente la decisión de la intendenta Rossana Chahla de prohibir el ingreso de colectivos interurbanos dentro de las 4 avenidas. La medida, según Berreta, es «discriminatoria» y afecta principalmente a los usuarios de localidades aledañas como Las TalitasTafí Viejo y Yerba Buena. Y agregó; que la decisión es «sectorizadora» y perjudicial para quienes dependen del transporte público para acceder a servicios esenciales como hospitales o escuelas. «Trata a los ciudadanos como si unos fueran de primera y otros de segunda», señaló, argumentando que obligar a trasbordos incrementa costos y tiempos para los usuarios.

Aunque reconoció un diálogo fluido con la intendenta y su equipo, Berreta anunció que solicitarán una audiencia para revertir la disposición. «Es una idea que no compartimos y que no es integradora», insistió.

La restricción impulsada por Chahla se enmarca en discusiones previas sobre reorganización del tránsito en el microcentro, aunque desde AETAT insisten en que perjudica la conectividad de miles de usuarios.

Claridad sobre las tarjetas de transporte

El dirigente dedicó parte de su declaración a aclarar el uso de las tarjetas de transporte, tras confusiones generadas entre usuarios. Enfatizó que las tarjetas Ciudadana, Metropolitana e Independencia (esta última lanzada ante la alta demanda) son válidas «por tiempo indeterminado» para viajar en líneas provinciales (100 a 142). Solo la SUBE, explicó, es exclusiva para las líneas de Capital (1 a 19). «No es necesario salir a comprar nuevas tarjetas: con las que ya tienen pueden viajar», aseguró, destacando que las recargas pueden hacerse en puntos físicos o mediante la app Red Bus Tucumán.

Menos pasajeros y se mantiene el precio del boleto

Berreta destacó que el encuentro con el gobernador y el ministro Roberto Abad fue «muy productivo», centrado en resolver problemas dinámicos del transporte público. Se abordaron temas como la merma del 30% en la cantidad de pasajeros en comparación con el año anterior, aspectos impositivos y estrategias para recuperar usuarios sin aumentar la tarifa. «Decidimos intentar incrementar ingresos manteniendo el boleto actual», afirmó.
Fuente: Parte de Prensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí