Inicio Tucuman Cerro Muñoz: trabajan para controlar el fuego en Tafí del Valle

Cerro Muñoz: trabajan para controlar el fuego en Tafí del Valle

0
8

De todas formas un cuerpo de brigadistas más el helicóptero provincial trabajan en la zona.

El Comité de Emergencia a través de la Dirección de Defensa Civil dio a conocer esta mañana que descendió (acercándose a la zona urbana) el fuego que predominó en las últimas horas en el cerro Muñoz en Fuerte Viejo, zona de los valles Calchaquíes.

«Si bien el pronóstico para hoy y mañana no es favorable tenemos brigadistas en el puesto Ibañez – Moreno a 2.700 metros de altura al nivel de mar», comentó el titular de Defensa Civil, Fernando Torres y agregó que están llegando más brigadistas y el helicóptero de la provincia.

Torres comentó en diálogo periodístico que “el fuego no se ha podido controlar aún, está en expansión, las condiciones meteorológica no son las mejores ya que para hoy y mañana habrá viento zonda y se trabaja desde ayer”.

En ese sentido sostuvo que los brigadistas pernoctaron desde ayer, “controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas”.

No ayuda el tiempo

A su vez añadió: “Esta situación se complica en la medida que no ayuda el tiempo pero hay un monitoreo desde las primeras horas junto a la municipalidad y bomberos de Tafí del Valle”.

“Hoy habrá un desplazamiento de más personal y ciudadanos del lugar que tiene hacienda por la preocupación lógica. Vamos a reunir todos los recursos necesarios que demande la situación y contar con el helicóptero es fundamental para el traslado del personal al lugar de los focos ígneos”, explicó Torres.

“En estos momentos no tenemos población cercana, si puestos de trabajo y animales de vecinos”, indicó el funcionario.

Torres destacó que estos incendios “son cíclicos y las zonas afectadas de alto riesgo sumado a la intencionalidad del inicio del fuego y en estas condiciones se descontrolan por lo que debemos estar interviniendo”.

“En este caso comenzó el lunes en un sector y han sido desfavorables las condiciones del tiempo, había una neblina que nos complicaba llegar vía aérea y se fue a un sector el fuego que hace mucho tiempo no se genera quemas, que son pastizales y significa un peligro”, cerró Torres.

“El fuego de pajonales avanzó a algunos puestos de montaña. La zona afectada alcanzaría a 200 hectáreas. Estamos hablando de pastura de altura”, manifestó el funcionario.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí