Con la participación de efectivos de Bolivia, Paraguay y de diferentes provincias del país, e integrantes de Gendarmería Nacional, este lunes comenzó el primer curso internacional de Operador de Cuerda organizado por la Dirección de Fuerzas Policiales-CERO de la Policía de Tucumán.
“En este curso participan integrantes de las fuerzas internacionales de Bolivia y Paraguay, personal de Gendarmería Nacional y de las provincias de San Juan, Misiones, Formosa, Santiago del Estero y Corrientes. De nuestra fuerza provincial, integrantes del CERO, Infantería y el D.O.M”, detalló el Comisario General Fabio Ferreyra, director General de Unidades Especiales. Los integrantes de Gendarmería Nacional participan con la autorización del Ministerio de Seguridad de la Nación.
Para dar más detalles, el Subcomisario Alejandro Reina, subdirector de Fuerzas Especiales-CERO, explicó: “El curso está enfocado en el rescate y táctica, que son los dos principales espectros de intervención que tiene nuestra Dirección de Fuerzas Especiales. En el rescate se dictarán todas las técnicas y sistemas para abordar cualquier situación en la cual una persona necesite ayuda en un terreno de altura, como ser estructuras colapsadas, o en zonas de gran inclinación como sistemas montañosos. En la parte táctica, incursiones en altura, inserciones aéreo transportadas o descensos de helicópteros. Para ello se realizó una planificación en la que se utilizarán diferentes tipos de metodología con la finalidad de lograr que cada academia sea adaptada para cada participante”.
“El curso durará tres semanas y se realizarán ejercicios en diferentes tipos de accidentes geográficos de la provincia a fin de trabajar en todas las hipótesis de intervención que tiene esta Unidad”, precisó Reina.
Entre los participantes, el Oficial Ayudante Francisco Alanín, del Servicio Penitenciario de la provincia de San Juan, dijo: “Tenemos muchas expectativas debido a la profesionalidad que tiene el CERO. Trataremos de recibir el mayor conocimiento posible para luego llevarlos a nuestra provincia”.
“Esta Dirección de Fuerzas Especiales es muy reconocida a nivel nacional por ello es una garantía de aprendizaje. Además, más allá de los conocimientos, es una oportunidad de camaradería entre los miembros de las unidades”, expresó por su parte el Suboficial Principal Cristian Domínguez, de la provincia de Corrientes.
El Teniente Eric Moscoso, de la Policía de Bolivia, expresó: “Nos sentimos orgullosos de pisar estas instalaciones de las Fuerzas Especiales-CERO. Nuestras expectativas son altas y serán tres semanas de aprendizaje que vamos a aprovechar al máximo”.
De las Fuerzas Especiales de la Policía Nacional de Paraguay, el Oficial Mayor David Garay, dijo: “Es un honor de poder participar de esta capacitación y esperamos dar lo mejor para nuestra Unidad y nuestro país”.