Inicio Tucuman Congreso internacional de oftalmología reunió a referentes en Tucumán

Congreso internacional de oftalmología reunió a referentes en Tucumán

0
8

Este encuentro fue organizado por la Sociedad de Oftalmología de Tucumán (SOT) y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia.

El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, participó de la inauguración del Congreso Internacional de Oftalmología que se desarrolla en el Hotel Hilton, con la presencia de destacados especialistas nacionales e internacionales. Este encuentro fue organizado por la Sociedad de Oftalmología de Tucumán (SOT) y cuenta con el apoyo del Gobierno de la Provincia, conducido por el gobernador Osvaldo Jaldo.

En la apertura estuvieron presentes el doctor Mateo Martínez, la doctora Cecilia Valdez (presidenta de la SOT), el doctor Horacio Deza (director del Instituto de Salud Usp-T), el doctor Daniel Dilascio (vicepresidente del CAO) y el doctor Pablo Cervino (secretario general de Colmed). Durante la jornada, se realizó una distinción al doctor Miguel Zylberglajt, de Uruguay, y al doctor Carlos Ferroni, de Rosario, quienes aportaron su experiencia en las disertaciones. El acto contó además con la participación del Coro Universitario que ofreció un espectáculo artístico.

Salud pública fortalecida

Al respecto, el ministro Medina Ruiz destacó: “Son dos jornadas de un curso internacional de alto nivel, con la presencia de prestigiosos colegas de nuestro país y del exterior. Este trabajo articulado con las sociedades científicas, las universidades y el Colegio Médico nos permite fortalecer la salud visual de la comunidad. Gracias a las directivas de nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, podemos disfrutar de una salud pública de calidad que hoy se enriquece con los aportes de especialistas distinguidos”.

Asimismo, se presentó nuevo equipamiento tecnológico para la detección precoz de enfermedades de la retina, como un retinógrafo portátil que permite obtener imágenes y analizarlas mediante inteligencia artificial, lo que posibilitará diagnósticos más rápidos y certeros en la provincia.

Aportes internacionales

El doctor Ferroni resaltó la importancia de abordar la miopía, considerada la “epidemia del siglo”, ya que su prevalencia crece aceleradamente en niños y adolescentes. Por su parte, el doctor Zylberglajt valoró el nivel científico del Congreso y destacó la excelencia de la oftalmología argentina: “Es un honor participar y ser distinguido en Tucumán, donde se debate sobre un tema crucial como la prevención de la miopía en niños”.

Finalmente, la presidenta de la SOT, doctora Valdez, celebró la realización del evento y subrayó la necesidad de educar a las familias para prevenir problemas visuales: “Los niños pasan mucho tiempo frente a las pantallas y con poca actividad al aire libre, lo que impacta en la salud ocular. Estos congresos nos permiten actualizar herramientas y conocimientos para acompañar mejor a nuestros pacientes”.

De esta manera, Tucumán se consolida como sede de eventos científicos de prestigio, con el respaldo del Ministerio de Salud Pública y el compromiso de profesionales que trabajan día a día por una salud visual de calidad para la comunidad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí