Inicio Tucuman Continúan con la recuperación de los sistemas de riesgo

Continúan con la recuperación de los sistemas de riesgo

0
5

Las actividades se desarrollan en el marco de un Convenio de Asistencia Recíproca, celebrado entre la Subsecretaría de Desarrollo Productivo, a través de la Subdirección de Suelos, y la Dirección de Recursos Hídricos. El objetivo es brindar soluciones a los problemas que experimentan las áreas productivas de la zona como consecuencia de los procesos de sedimentación en los canales.

La Secretaría de Producción continúa con el programa de recuperación de los sistemas de riego. En esta ocasión, las intervenciones incluyen los canales de San José y El Unquillal, localidades del departamento Trancas, y puntos centrales del departamento Monteros.

En este marco, la apertura del camino de San José, que llevaba tiempo sin mantenimiento, permitirá la comunicación desde la Villa Vieja y logrará un acceso directo a la toma del río Salí donde nace el sistema de riego San José. Dicha toma suele verse inutilizada ante cada crecida del río por lo que mantenerla en funcionamiento permanente conforma una prioridad para los usuarios del sistema.

Asimismo, el equipo de trabajo, que se encuentra desarrollando las obras previstas para la zona de Unquillal, proyecta además intervenir 8000 mts. del canal en un plazo de 40 días. De este modo, la remoción de sedimentos y de vegetación recuperará las secciones de conducción de diseño y mejorará la provisión del agua.

Es importante mencionar que, los sistemas de riego San José y El Unquillal sirven a aproximadamente 4600 has; beneficiando a más de 30 productores que cultivan en ellas, principalmente, hortícolas de estación, maíz, pasturas, alfalfa y granos.

Por otro lado, las obras en el departamento de Monteros se desarrollan en las zonas de Arroyo El Tejar, Canal Monteagudo y Colectora España, en el marco de un convenio con la Municipalidad de Monteros, a través de su Secretaría de Obras Públicas. Se está realizando limpieza y excavación de caminos y canales vista la necesidad de recuperar y optimizar secciones de conducción y desagües del sector. Así, para el Arroyo El Tejar se contemplan trabajos en una extensión de 2.350 mts; en Canal Monteagudo 1.900 mts y en Colectora España 470 mts.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí