El Gobierno de Jaldo invierte unos $ 1.200 millones para mitigar las inundaciones en el interior

0
36

El Gobierno de la Provincia, lanzó una serie de obras de mitigación en la mitad de las comunas rurales. Según las estimaciones oficiales, la inversión rondará los $ 1.200 millones. Además, alertó el Poder Ejecutivo, habrá controles en los campos privados para evitar que se desvíe el agua hacia los caminos.

“Hicimos una evaluación de las jurisdicciones comunales que generalmente tienen impacto cuando hay lluvias torrenciales. Así, determinamos las 48 comunas en las que se focalizarán los trabajos”, precisó el ministro del Interior, Darío Monteros, respecto del plan Pre Lluvia.

Principalmente, las tareas se concentran en limpieza de canales, rectificación de cauces, excavaciones, dragado de ríos y construcción de defensas. Los primeros movimientos comenzaron hace tres semanas y las comunas involucradas ya recibieron la mitad del desembolso estimado para cada una de sus necesidades. “Ya están trabajando las distintas maquinarias para canalizar los desagües, en algunos casos ríos, y trabajar en la limpieza de los canales internos”, detalló Monteros.

En el listado de comunas priorizadas en el Pre Lluvia aparecen las jurisdicciones del sur y del este de la provincia. En el caso del norte, sobresale la localidad turística de San Pedro de Colalao, en Trancas.

El ex intendente bandeño adelantó que, en paralelo, se constituyó un comité entre el Ministerio del Interior, Fiscalía de Estado y la Dirección Provincial del Agua. Este grupo realizará un monitoreo para evitar que los propietarios de campos privados eviten anegamientos en sus terrenos con drenajes hacia caminos rurales.

“Vamos a hacer un control exhaustivo en los distintos campos que hay en el interior, porque ya hemos detectado tres campos en los que drenan las aguas hacia los caminos. Si no evitamos estas maniobras, esta inversión que está haciendo la Provincia será en vano. Deben entender que la curva de niveles no puede desviarse hacia los caminos. Donde veamos que haya grandes anegamientos, este comité inmediatamente irá a verificar si es un problema de drenaje del camino que no ha soportado, de un canal que no ha soportado, o un drenaje que sale de algún campo”, alertó.

Los fondos para el sostenimiento de los trabajos estivales están garantizados. Ocurre que la Provincia dispuso un incremento de las partidas para asistir a los municipios y las comunas. Según se publicó en el Decreto 3.545/24, la Secretaría de Municipios y Comunas que depende del Ministerio del Interior gestionó un incremento de recursos por la suma de $5.010 millones./losprimeros.tv

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí